PhiloBiblon 2024 n. 3 (marzo). Un incunable recuperado: el ejemplar Artigas de los Claros varones de Castilla, de Fernando de Pulgar (1486)

Óscar Perea Rodríguez

PhiloBiblon BETA – University of San Francisco

Desde hace ya algún tiempo, una de mis labores predilectas dentro del proyecto PhiloBiblon gravita en torno al recuento de ejemplares, manuscritos e impresos, de las obras de Fernando de Pulgar (BETA bioid 1339), el gran polígrafo de origen judeoconverso y uno de los mejores prosistas castellanos del siglo XV. Aunque en cuestión de fuentes primarias todos sus trabajos son de mi interés, me he centrado especialmente en los Claros varones de Castilla (BETA texid 1714), por haberse convertido en un clásico casi desde su primera edición en el año 1486. Desde aquella fecha fue siempre un fijo en las imprentas hispánicas, sobre todo en el siglo XVI, en el que alcanzaría notoriedad, éxito y fama a veces con el título original trastrocado por el de Claros varones d’Spaña.

Al realizar mis pesquisas personales he podido consultar de primera mano casi todos los siete ejemplares censados hasta ahora de la primera edición incunable, la ya mencionada de 1486, impresa en el taller toledano de Juan Vázquez (BETA biod 2328), familiar del obispo de Badajoz, Pedro Jiménez de Préjano (BETA bioid 1373). Fue este poco conocido artesano el que imprimió los dos textos fundamentales, al margen de la Crónica de los Reyes Católicos (BETA texid 1715), del autor madrileño de raíces toledanas: me refiero, por supuesto, a los ya citados Claros varones, una galería biográfica de destacados personajes de la época; pero también a las Letras (BETA texid 1717), una selección del intercambio epistolar entre el autor y algunos de sus amigos coetáneos. Este último trabajo ya lo había impreso un año antes en Burgos el alemán Friedrich Biel, o Fadrique de Basilea (BETA bioid 2253), junto a otro famoso texto de Pulgar: su Glosa (BETA texid 1716) a las polémicas y todavía anónimas Coplas de Mingo Revulgo (BETA texid 1121).

Primer folio Coplas de Mingo Revulgo
Primer folio de la Glosa de Pulgar a las Coplas de Mingo Revulgo (ejemplar de la British Library)

De los siete ejemplares conocidos hasta ahora de la edición incunable de 1486, tres se encuentran en Estados Unidos: dos en la biblioteca de la Hispanic Society de Nueva York (BETA manid 2081 y copid 2133) y uno más en la californiana Huntington Library (BETA copid 1698), situada en la ciudad de San Marino, a unos 20 km de Los Ángeles. Los cuatro restantes están en Europa: en la Hunterian Library de la escocesa Universidad de Glasgow (BETA copid 1696); en la Biblioteca Nazionale de Roma (BETA copid 1697); en la Biblioteca dell’Accademia Nazionale dei Lincei, también en Roma (BETA copid 2406); y el último de más reciente aparición, en la Biblioteca Nacional de Rusia situada en San Petersburgo (BETA copid 8949). Esta última copia es una de las dos únicas (la otra es la que reposa en la Academia dei Lincei) que cuenta en el primer folio con una letra inicial grabada a pluma, un elemento seguramente incorporado con posterioridad a la impresión.

folio a1r Claros varones de Castilla
folio a1r de los Claros varones de Castilla, ejemplar de la NLR de San Petersburgo (fotografía de Viacheslav Zaytsev)

Este ejemplar, que localicé a través del catálogo OPAC de la institución rusa, protagonizó otra entrada de este blog que redacté hace poco menos de cuatro años junto con el profesor Viacheslav Zaytsev. Fue mi colega del Instituto de Manuscritos Orientales de la Academia Rusa de las Ciencias la persona encargada de inspeccionar in situ la biblioteca rusa para concretar que, en efecto, se trataba de una copia hasta entonces desconocida, que se incorporó con celeridad a nuestra base de datos y también al ISTC de la British Library, la mayor autoridad en materia de incunables.

ISTC London British Library
ISTC London British Library

Poco podía imaginarme que, tras la publicación de esta entrada, me aguardaba todavía otra sorpresa mayor, como fue recibir un mensaje de correo electrónico de una lectora del blog llamada Clara Artigas. Se identificó como nieta de Miguel Artigas (BETA bioid 8794), insigne bibliotecario español y académico de número de la Real Academia Española, que había sido director de bibliotecas como la Menéndez Pelayo santanderina y la Biblioteca Nacional matritense. En su mensaje, Clara me hizo saber que disponía de un ejemplar de los Claros varones de Castilla, edición príncipe de 1486, que perteneció a su abuelo y que, tras su fallecimiento en 1947, había sido custodiado por sus descendientes.

Miguel Jerónimo Artigas Ferrando
Miguel Jerónimo Artigas Ferrando (foto de Wikipedia)

La existencia de esta copia no era desconocida, sino todo lo contrario. En su edición de los Claros varones de 1923, el primer editor moderno de la obra, Jesús Domínguez Bordona, agradecía a su “docto amigo y compañero”, el bibliotecario de origen turolense, que le hubiera dejado consultar este ejemplar suyo personal para depurar su texto, que fue durante muchos años el referente de la obra de Pulgar para todos los estudiosos de la prosa medieval castellana, bien en esta veterana edición o en las subsiguientes a la primera reimpresión, en 1954, dentro la colección Clásicos Castellanos de la editorial Espasa-Calpe.

Ed. de Domínguez Bordona
Ed. de Domínguez Bordona de los Claros varones de Castilla (1923, pp. XXIV-XXV)

 

Cuando Clara me hizo saber el interés de la familia por buscar un mejor acomodo al incunable, enseguida pensé en que la Biblioteca Nacional sería el mejor lugar, especialmente por el emotivo vínculo personal de haber sido su abuelo bibliotecario de la institución en el pasado. Después del largo y obligado proceso de comprobación y catalogación del ejemplar, soy muy feliz de haber creado en nuestra base de datos la ficha para el nuevo ejemplar, (BETA copid 9354), que desde hoy reposa en las baldas de la biblioteca matritense con la signatura INC/2927 y que ha sido presentado urbi et orbi en las redes sociales hace apenas unas horas.

<img src="topinfo_bg.png" alt="">
Portada manuscrita del incunable Artigas de los Claros varones de Castilla (BNE, INC/2927)

Hay que mencionar, de inicio, la modesta encuadernación en papel estucado (181mm x 135mm), que es apenas un milímetro mayor que la de los folios. Además, de todos los ejemplares que he examinado de primera mano, es el único que tiene una portada como la que se observa en la fotografía anterior. Tal como me indica María José Rucio Zamorano, Jefa de Servicio de Manuscritos e Incunables de la BNE, parece haber sido dibujada a mano, imitando el estilo del impreso gótico. Al igual que ocurría con la inicial del primer folio antes comentada, es bastante probable que la portada se incorporase con posterioridad a la impresión del libro; de hecho, me atrevería a decir que, como mínimo, se remonta a los primeros años del siglo XVI, de ahí que se desarrolle el título como Claros varones de España, y no d’Spaña, que es como figura en la portada de la edición de 1500 reproducida más arriba. Es más interesante, sin duda, la anotación manuscrita y la firma del propio Artigas en el vuelto de la hoja de guarda, donde se nos informa de la procedencia y de la fecha de compra: “Lo adquirí de Bernardo López | Santander 29 enero 1916 | Miguel Artigas”. Asimismo, en la portada propiamente dicha, encontramos otros dos nombres, casi seguro que de antiguos posesores de la copia: arriba, “R. de Ulloa, 1900”. En la parte inferior central, debajo de un escudo heráldico, “fº de herrera”, que en buena lógica debería de ser alguien llamado Fernando de Herrera.

Nota manuscrita de Miguel Artigas con la fecha de adquisición del libro
Nota manuscrita de Miguel Artigas con la fecha de adquisición del libro

El estado del ejemplar es bueno, sobre todo porque ha conservado la tabla de capítulos completa, algo que no es demasiado frecuente en las copias de este incunable que he examinado hasta ahora. En la parte negativa, hay que mencionar la existencia de algunas rozaduras en la parte central de los folios iniciales, que van disminuyendo progresivamente hasta el c1r, sin que haya pérdida de texto en ninguno de los casos. La copia no está foliada, como todas las demás de la editio princeps, sino que se sigue su orden a partir de las signaturas de cuaderno, que es la numeración que se seguirá en esta descripción.

Tabla con el índice de contenidos del impreso
Tabla con el índice de contenidos del impreso

Remitiendo a los detalles codicológicos más pormenorizados a su ficha en nuestra base de datos, tan solo destacaré en esta presentación en sociedad del incunable algunos detalles curiosos. Es el caso, para empezar, del simpático dibujo que figura en el folio b7v, que tal vez pretenda ser una especie de caricatura de Rodrigo de Villandrando, conde de Ribadeo (BETA bioid 3126), el personaje biografiado en esta parte y que tiene una relación muy especial con el impreso de 1486 de los Claros varones de Castilla (véase Perea Rodríguez 2019 y 2021).

<img src="topinfo_bg.png" role="presentation">
Ejemplar Artigas, f. b7v (BNE, INC/2927)

 

El códice también contiene algunas pruebas de pluma, muy toscas, en la parte superior del folio c5, con restos de humedad ciertamente visibles en el vuelto de esa hoja. Otra curiosidad destacable es la existencia de unas simpáticas manículas en c7v, que se usan para destacar la frase “E pues d’este caso se faze grand estima por los estoriadores”, junto con una anotación marginal que reza “mandamiento que los”, con referencia a la narración de una anécdota de batalla en la biografía de Pedro Fajardo (BETA bioid 1970), protagonista parcial del Razonamiento a la reina Isabel la Católica (BETA texid 13399),  que se encuentra en estos folios de la obra de Pulgar.

<a href="crocuspage.html"> <img src="ejemplar Artigas" alt=""> <strong> ejemplar Artigas</strong> </a>
Ejemplar Artigas, f. c7v (BNE, INC/2927)

A pesar del buen estado general de la copia, hay que lamentar algunas pérdidas de folios. Domínguez Bordona, en 1923, especificó la falta de ocho en total (uno del cuaderno c y siete del cuaderno d). En realidad, ese último folio del cuaderno c es el primero del d, lo que supone la pérdida total de este cuaderno. Consecuentemente, faltan todos los textos que Pulgar dedicó a los prelados en su galería de ilustres, a saber: Juan de Torquemada, cardenal de San Sixto (d1v-d2v / BETA texid 13400); Juan de Carvajal, cardenal de Santángelo (d2v-d3v / BETA texid 13401); Alfonso Carrillo, arzobispo de Toledo (d3v-d4v / BETA texid 13402); Alonso de Fonseca, arzobispo de Sevilla (d4v-d5r / BETA texid 13403); Alonso de Santa María, obispo de Burgos (d5r-d6r / BETA texid 13404); Francisco de Toledo, obispo de Coria (d6r-d7v / BETA texid 13405); Alfonso de Madrigal el Tostado, obispo de Ávila (d7v-d8r / BETA texid 13406); y Tello de Buendía, obispo de Córdoba (d8r-e1r / BETA texid 13407). El texto se recupera en e1r, con el final de la biografía del obispo cordobés y el comienzo del segundo razonamiento a la reina Isabel la Católica (BETA texid 13408), que antecede a la primera de las Letras (BETA texid 1717), la que dirigió Pulgar a su amigo, el doctor Francisco Núñez (BETA bioid 1377), y que se enmarca en el famoso tema de “los males de la vejez” (BETA texid 3116). A partir del folio e4 hay una marca en el tercio inferior derecho de los folios, un visible agujero que, en algunos casos, supone pérdida de texto, si bien, por fortuna, el diámetro es pequeño y prácticamente se puede adivinar las palabras o las letras que faltan sin necesidad de recurrir al cotejo con otro ejemplar. Se puede observar con claridad este desperfecto en los dos últimos folios, que contienen una de las epístolas (BETA texid 3132) que Pulgar envió a Enrique Enríquez, tío del Rey Católico y su mayordomo mayor (BETA bioid 6163), reproducidos a continuación.

<a href="crocuspage.html"> <img src="ejemplar Artigas" alt=""> <strong> ejemplar Artigas</strong> </a>
Ejemplar Artigas, f. i3v-i4r (BNE, INC/2927)

Al margen de las ya mencionadas pérdidas de hojas en el cuaderno d, en el f faltan otros dos folios: primero, el 3f, que mutila parte de la información referente a la epístola al rey de Portugal (BETA texid 3666), Alfonso V el Africano (BETA bioid 1903). El texto se recupera en 4f, con la parte final de esa misma letra y el inicio de otra (BETA texid 3667), dedicada esta vez a Diego de Muros, obispo de Tuy (BETA bioid 3479), que se encontraba preso en el vecino reino ibérico. El otro folio que falta es el 6f, que contenía la letra (BETA texid 3137) a Pedro de Toledo, entonces canónigo de Sevilla y futuro obispo de Málaga (BETA bioid 3594). El texto se recupera en 7f, con la letra al condestable (BETA texid 3134), Pedro Fernández de Velasco (BETA bioid 1252). Al margen de estas pérdidas, el ejemplar Artigas comparte la característica peculiaridad de esta impresión incunable de 1486: se cierra con un último folio, i4r, que se estampó sobre algunos sobrantes que quedaron en blanco del folio i1v, seguramente para aprovechar el papel, que era entonces muy caro.

<a href="crocuspage.html"> <img src="ejemplar Artigas" alt=""> <strong> ejemplar Artigas</strong> </a>
Ejemplar Artigas, último folio (BNE, INC/2927)

A esta notabilísima adquisición de un ejemplar de la edición príncipe hay que unir el hecho de que la BNE ya contaba entre sus fondos con una excelente representación de los Claros varones de Castilla de Pulgar: nada menos que un manuscrito del siglo XV, con signatura MSS/20272/12 (BETA manid 4602), antaño conservado en la Biblioteca del Museo de Santa Cruz de Toledo. Se trata de un códice que, aunque parcial y fragmentario, la crítica considera como las pruebas de imprenta manejadas por el impresor Juan Vázquez para diseñar su edición de 1486. Como se trata de un manuscrito digitalizado, disponible de libre acceso a través de la Biblioteca Digital Hispánica, se puede ver con claridad esa consideración de banco de pruebas que contienen casi todos sus folios, con sus tachones, raspados y añadidos, tal como se ve en los dos que se reproducen abajo.

<a href="crocuspage.html"> <img src="ejemplar Artigas" alt=""> <strong> ejemplar Artigas</strong> </a>
Manuscrito BNE MSS/20272/12 ff. 6v-7r

Al sumar hoy a sus fondos un ejemplar del impreso de la primera edición de 1486 que fuera propiedad de la familia Artigas, la BNE se convierte sin duda en el lugar más adecuado para estudiar los pormenores de la tradición textual de la obra cumbre de Pulgar. Y, por primera vez en más de cien años, ya no será necesario ir a una biblioteca fuera de España para consultar y leer este magnífico ejemplo incunable de prosa castellana del siglo XV. Así que solo queda agradecer su buen hacer a todas las personas implicadas en la adquisición y catalogación que han permitido hoy la puesta de largo del códice, en especial a Clara Artigas, por las facilidades dadas para su consulta. Y si algún lector o alguna lectora sabe del paradero de cualquier otro ejemplar de las obras de Pulgar, soy todo oídos 😉

 

Obras citadas

Gonzálvez Ruiz, Ramón. Estudios sobre la imprenta incunable toledana. Toledo: Cabildo Primado de la Catedral de Toledo, 2013.

Hoz Regules, Jerónimo de la. Miguel Artigas. De la Biblioteca de Menéndez Pelayo a la dirección de la Biblioteca Nacional. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2017.

Martín Abad, Julián. Los primeros tiempos de la imprenta en España (c. 1471-1520). Madrid: Ediciones del Laberinto, 2003.

Perea Rodríguez, Óscar. “Pulgar y sus Claros varones de Castilla: del manuscrito al impreso”. Harto de tanta porfía… Publicado 19/07/2019.

Perea Rodríguez, Óscar. “Censura y autocensura en la temprana imprenta hispánica: el linaje Villandrando, condes de Ribadeo, y los Claros varones de Castilla, de Fernando de Pulgar“. Ed. César Olivera Serrano. Entre el altar y la corte. Intercambios sociales y culturales hispánicos (siglos XIII-XV). Sevilla: Athenaica Ediciones, 2021, pp. 261-320.

Pérez Pastor, Cristóbal. La imprenta en Toledo. Descripción bibliográfica de las obras impresas en la imperial ciudad desde 1483 hasta nuestros días. Madrid: Imprenta de M. Tello, 1887.

Pulgar, Fernando de. Claros varones de Castilla. Ed. Jesús Domínguez Bordona. Madrid: Ediciones de “La Lectura”, 1923 (reed. Madrid: Espasa-Calpe, 1954).

 


PhiloBiblon 2024 n. 2 (Fevereiro): Os anais portugueses (séculos XIV-XVI) e a BITAGAP

Filipe Alves Moreira
IF/Universidade do Porto e Universidade Aberta

Como já foi destacado em diversas ocasiões (p. ex., Sharrer 2022), o trabalho da equipa da BITAGAP em bibliotecas e arquivos portugueses e de outros países tem descoberto, (re)localizado e identificado uma grande quantidade de textos e manuscritos de que não havia conhecimento, permitindo assim alargar consideravelmente a base empírica de estudo da cultura galega e portuguesa da Idade Média. Por vezes, essas descobertas dizem respeito não apenas a um texto ou autor em específico, mas a um género textual. É o que sucede com os anais escritos, em língua portuguesa, entre finais do século XIV e inícios do século XVI.

Contrariamente aos anais portugueses escritos em latim durante o século XII e início do XIII, que contam já com diferentes edições e uma sólida investigação que lhes tem sido dedicada (p. ex.: David 1947, Bautista 2009, Furtado 2021), os anais portugueses escritos a partir do século XIV, e especialmente os que foram escritos em português (que são quase todos) estão inéditos ou muito insuficientemente estudados e editados. Existe, até, a ideia de que o género analístico é algo especificamente medieval. Nada mais falso, porém: pelo menos em Portugal, não só continuou a escrever-se anais ao longo dos séculos XVI-XVII, como, até, dir-se-ia que foram mais comuns nessa época, do que anteriormente.

É, todavia, compreensível que os anais em português dos séculos XIV, XV e inícios do XVI estejam ainda inéditos ou insuficientemente editados e não tenham sido estudados: é que a maior parte deles eram completamente desconhecidos, antes das sucessivas atualizações de BITAGAP, ao longo dos últimos dez anos. Foi a BITAGAP que, pela primeira vez, apresentou um corpus de anais escritos em português, muitos deles descobertos e identificados devido às investigações da equipa. Este corpus está facilmente acessível através de uma busca em Obra por “Anais medievais” em “Assunto”.

A mais recente atualização de BITAGAP contém um elenco de 21 destes anais. Como sempre acontece com este tipo de textos, não é fácil estabelecer-se uma cronologia para cada um deles. A maior parte subsiste, aparentemente, em cópias únicas, maioritariamente datáveis do século XVI, mas os acontecimentos históricos mais recentes neles mencionados variam entre finais do século XIV e inícios do século XVI. Quase todos concentram-se na história portuguesa, começando habitualmente, ou com a batalha do Salado (1340), ou com a guerra de Aljubarrota e a ascensão de D. João I ao trono (1385), eventos que assim adquirem estatuto fundacional. São especialmente numerosas as entradas relativas a acontecimentos dos reinados de D. Duarte, D. Afonso V, D. João II e D. Manuel I. Embora a maior parte dos acontecimentos mencionados por estes anais sejam também conhecidos através de outras fontes históricas, alguns transmitem diversos acontecimentos não mencionados noutros locais, sendo, por isso, especialmente relevantes. Um exemplo interessante é a cerimónia de investidura do infante D. Fernando, irmão de D. Afonso V e pai de D. Manuel, ocorrida em Lisboa a 10 de agosto de 1456, a qual é descrita, com certo detalhe, em alguns destes anais (segundo já foi comentado por Aguiar 2018). Também não é fácil perceber-se a génese destes textos. Alguns parecem resultar da compilação e/ou continuação de textos analísticos prévios (várias entradas repetem-se, ipsis verbis ou quase); outros, terão sido redigidos e acrescentados à medida que os acontecimentos históricos dignos de registo se iam sucedendo. É também notória a relação destes textos com o género historiográfico por excelência desta época, as crónicas. Com efeito, dos 21 textos atualmente elencados em BITAGAP, 6 estão copiados em manuscritos (ou, no caso do BITAGAP texid 11379, num impresso) que contêm, também, cópias ou sumários de crónicas, especialmente as de Rui de Pina e de Duarte Galvão. Esta circunstância já indicia uma proximidade entre ambos estes géneros, mas uma observação mais atenta poderá estreitá-la ainda mais. Com efeito, existem manuscritos do século XVI que contêm textos formalmente analísticos mas que, segundo explicitam, resultam da abreviação do conteúdo de crónicas (especialmente as de Fernão Lopes, Rui de Pina e Duarte Galvão), constituindo, assim, o que poderá ser apelidado de “sumários analísticos” (um exemplo, já editado, é Costa 1996). Este facto, junto com a evidente proximidade destes textos com as crónicas, seja do ponto de vista material, seja do conteúdo, leva a pensar que alguns dos textos do corpus analístico estabelecido pela BITAGAP podem resultar, também, deste processo, ainda que o não digam. Mas pode também acontecer o contrário, isto é, que alguns destes anais tenham sido fonte das crónicas. Só um estudo aprofundado, que tenha em conta quer a tradição manuscrita dos anais, quer a das crónicas, permitirá afirmar uma destas (ou ambas estas) hipóteses. Estes anais em língua portuguesa serão editados, com notas, introduções e comentários que os contextualizem, numa coleção de textos antigos dedicados à figura de D. Afonso Henriques, em fase de preparação, e serão também tidos em conta pelo projeto Aranhis, que procura integrar os anais portugueses (em português e em latim) com os anais ibéricos.

Vejamos, entretanto, alguns dos anais descobertos pela BITAGAP, e algumas das suas caraterísticas.

Um dos textos mais interessantes, e digno de ponderado estudo (que está a fazer-se) é o BITAGAP texid 18130, convencionalmente apelidado (quase todos os títulos deste corpus são convencionais) de “Descrição do mundo e notícias analísticas”. Trata-se de uma extensa compilação analística, das mais extensas do corpus (só comparável em extensão ao conhecido Livro da NoaBITAGAP texid 1057–e à chamada Iª Crónica Breve de Santa Cruz de CoimbraBITAGAP texid 1240). Ocupa 24 fólios na única cópia conhecida, o manuscrito 51-X-22 da Biblioteca da Ajuda (BITAGAP manid 3984), das primeiras décadas do século XVI. É um dos exemplos de associação dos anais às crónicas, pois esse manuscrito inclui, entre outros textos, uma cópia da Crónica de D. João II de Rui de Pina, com notáveis variantes (incluindo o prólogo, que não é de Rui de Pina, mas, possivelmente, do compilador deste manuscrito). Esta compilação analística tem a introduzi-la, e a contextualizá-la, uma descrição do mundo limitada à Europa, Ásia e África (o que estará indicando a sua possível antiguidade) e uma contagem das famosas sete idades do mundo (fólios 111-112, segundo a numeração moderna, que se sobrepôs a uma anterior e não coincidente). A compilação analística propriamente dita segue, grosso modo, uma ordem cronológica, começando pelo nascimento de Alexandre Magno e prosseguindo com diversos acontecimentos da história universal e, sobretudo, peninsular, antes de entrar a tratar do reinado de D. Afonso Henriques, momento a partir do qual as entradas se ocupam de acontecimentos dos sucessivos reinados portugueses, até ao ano de 1525.

Ms. 51-X-22 da Biblioteca do Palácio da Ajuda, fl. 111r. Início da “Descrição do Mundo”
Ms. 51-X-22 da Biblioteca do Palácio da Ajuda, f. 111r. Início da “Descrição do Mundo”

A parte inicial desta compilação analística tem evidentes pontos de contacto e mesmo entradas em comum com a chamada Iª Crónica Breve de Santa Cruz de Coimbra e com anais castelhanos, o que revela tratar-se de uma compilação pelo menos parcialmente baseada em textos bem mais antigos. A maior parte (a partir do fólio 115r) desta compilação é, porém, ocupada com acontecimentos do reinado de D. João I e seguintes (e especialmente dos reinados de D. Afonso V, D. João II e D. Manuel), com algumas entradas referentes a acontecimentos não conhecidos de outras fontes narrativas.

Ms. 51-X-22 da Biblioteca do Palácio da Ajuda, fl. 117r. Exemplo de acontecimentos do reinado de D. Afonso V.
Ms. 51-X-22 da Biblioteca do Palácio da Ajuda, f. 117r. Exemplo de acontecimentos do reinado de D. Afonso V.

Outro exemplo de associação às crónicas e de uma compilação analística extensa é o conjunto de anais (BITAGAP texid 34129) copiado no ms. Casa Fronteira e Alorna, número 5, da Torre do Tombo (BITAGAP manid 1398). Trata-se de um manuscrito também da primeira metade do século XVI que contém um conjunto de cópias das crónicas de Duarte Galvão e de Rui de Pina (até à de Afonso IV), curiosas porque, frequentemente, copiam apenas o início e o final dos capítulos, originando, as mais das vezes, texto sem sentido. Após a Crónica de D. Afonso IV, surge esta compilação analística, que ocupa os fólios 271v-278v, a qual começa com a batalha do Salado (1340) e termina com a morte da rainha D. Maria, em 1517. Várias entradas são comuns a outros anais e muitas são especialmente dedicadas ao reinado de D. João II, também aqui com acontecimentos nem sempre conhecidos por outras fontes narrativas.

ANTT, Ms. Casa Fronteira e Alorna, número 5. Exemplo de entrada do reinado de D. João II
ANTT, Ms. Casa Fronteira e Alorna, n. 5. Exemplo de entrada do reinado de D. João II: chegada de Colombo, “jenoes”, a Lisboa, após a viagem à América, fólio 277v.

Um terceiro caso interessante é o do texto intitulado “Memoriall dallgũas cousas” (BITAGAP texid 18624), na cópia mais antiga conhecida (COD. 13182 da BNP, BITAGAP manid 1346), uma cópia muito cuidada, com epígrafes a vermelho separando cada uma das entradas. Mais uma vez, estamos perante um conjunto analístico que faz parte de uma miscelânea manuscrita que contém a cópia de uma crónica, neste caso a Crónica de D. Afonso Henriques de Duarte Galvão, entre outros textos (entre os quais uma versão [BITAGAP texid 10498] da célebre Lenda de Gaia já editada e estudada por Ramos 2004). Este conjunto começa com a batalha de Aljubarrota (1385) e termina com o surto de peste de 1520, sendo a maior parte das entradas (algumas extensas e nem todas seguindo a ordem cronológica) dos reinados de D. Afonso V, D. João II e D. Manuel. Uma particularidade interessante deste manuscrito é a sua proveniência, pois, segundo apurou Ramos 2004, a sua origem está, muito provavelmente, numa comunidade religiosa feminina de Guimarães–o que mostra a circulação alargada deste tipo de miscelâneas, incluindo os textos analísticos nelas copiadas. Desta vez, conhece-se uma outra cópia deste texto, mais tardia (século XVII), com variantes e intitulada “Lembranças antiguas”, no manuscrito 2436 da BNE (BITAGAP manid 5253), fólios 228r a 237r.  A entrada mais recente desta cópia é, porém, do ano de 1508, o que, em conjunto com as variantes, levanta o problema de tratar-se, ou não, de uma cópia modificada do manuscrito quinhentista de Guimarães.

COD. 13182 da BNP, fólio 3r. Início da compilação analística.
COD. 13182 da BNP, f. 3r. Início da compilação analística.

Um último caso pode ser relevado, porque, contrariamente aos anteriores, não faz parte de compilações historiográficas, mas sim de uma cópia de documentos. Trata-se de um breve conjunto analístico copiado no fólio 180v do Livro 517 da Alfândega de Vila do Conde, Torre do Tombo (BITAGAP manid 6896), por isso designados como “Anais de Vila do Conde” (BITAGAP texid 25247). Começa, uma vez mais, com a batalha do Salado, e termina com a vinda do duque de Lencastre à Península Ibérica, no contexto das lutas pela sucessão dos tronos de Portugal e de Castela, no final do século XIV. Antecede estes anais uma lista dos cavaleiros portugueses que estiveram presentes na conquista de Ceuta (1415), mas, de facto, a maior parte deste manuscrito é de documentos relacionados com a atividade da alfândega de Vila do Conde, nos séculos XV e XVI. É interessante, por isso (e relevante), a presença de anais num manuscrito deste tipo.

Referências

Aguiar, Miguel (2018). Cavaleiros e Cavalaria. Ideologia, práticas e rituais aristocráticos em Portugal nos Séculos XIV e XV. Porto: Teodolito.

Bautista, Francisco (2009). “Breve historiografía: listas regias y Anales en la Peninsula Iberica (Siglos VII-XII)”. Talia Dixit. Núm. 4, pp. 113-90: https://publicaciones.unex.es/index.php/TD/article/view/213

Costa, José Pereira da, ed. (1996). Crónicas dos Reis de Portugal e Sumários das suas vidas: D. Pedro I, D. Fernando, D. João I, D. Duarte, D. Afonso V, D. João II / Gaspar Correia. Lisboa: Academia das Ciências.

David, Pierre (1947). Études Historiques sur la Galice et le Portugal du VI au XII siécle. Paris: Institut Français au Portugal.

Furtado, Rodrigo (2021). “Writing history in Portugal before 1200”. Journal of Medieval History. Vol. 47, Issue 2, pp. 145-73: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03044181.2021.1902375

Ramos, Maria Ana (2004). “Hestorja dell Rej dom Ramjro de lleom”…. Nova versão de “A Lenda de Gaia”. Critica del Testo. Romània romana. Giornata di studi in onore di Giuseppe Tavani. Vol. 7 n. 2, pp. 791-843.

Sharrer, Harvey L. (2022). “BITAGAP (Bibliografia de Textos Antigos Galegos e Portugueses): um armazém da memória histórica” in R. Pichel (ed.), Tenh’eu que mi fez el i mui gran ben. Estudos sobre cultura escrita medieval dedicados a Harvey L. Sharrer. Madrid: Sílex, pp. 39-67.


PhiloBiblon 2024 n. 1 (enero): Vulnus amoris: vulnerabilidad más acá del Tratado de amor atribuido a Juan de Mena

Salvador Cuenca
Valencia

En una reciente visita a la Biblioteca Nacional de Francia pude consultar el manuscrito que contiene el Tratado de amor (BnF esp. 295) [BETA manid 2478], atribuido por una mano moderna a Juan de Mena (1411-1456).

Las notas allí tomadas y la celebración de la natividad de Jesús propician la redacción de este texto acerca del tópico del vulnus amoris en particular y acerca de la vulnerabilidad humana en general. Esta entrada de blog, por tanto, se articula entre las proyecciones de un texto tardomedieval y sus todavía posibles lecturas y lectores del siglo XXI; como si nos halláramos en medio de un juego de espejos que nos sitúa entre el vulnus amoris causado por las flechas de Cupido y nuestra propia vulnerabilidad, como entre los infinitos reflejos de nuestras figuras en los espejos de un ascensor. Seguiremos, pues, el sentido de las flechas de oro y de plomo de los goldres de Cupido, disparadas desde un códice cuatrocentista hasta nuestro espíritu navideño y hasta su reinterpretación desde las aportaciones de la neurobiología a la descripción de las relaciones humanas. Entre el siglo XV y el siglo XXI, se multiplicarán nuestros reflejos.

1. En las celebraciones navideñas, la vulnerabilidad del niño Jesús nos podría hacer recordar el niño que todos hemos sido. Todos hemos sido traspasados por flechas de oro que nos han llevado a perseguir el afecto y a captar la atención de aquellas personas de las que hemos dependido y de las que, en algunas ocasiones, para bien o para mal, todavía dependemos. Esa vulnerabilidad nos ha hecho ser humanos, animales sociales y políticos. Ese primer vulnus amoris de nuestra niñez lo causaría, desde la perspectiva adoptada para escribir este texto, otro dios con forma de niño: Cupido.

En el inicio del Tratado de amor se reproduce su imagen:

Todas las otras passiones li|ibidinosas
て venereas llama el vulgo amor
⸿Delas quales los fabulosos fingimjentos
dispusieron commo si pudieran disponer fue|se
deesa venus て cupido dios ⸿ E pintauan
a este cupido. mas verdadera mente llama|do
ydolo que dios. con dos goldres llenos
de frechas. て con vn arco dorado ⸿ E las
frechas que traya enel vn goldre . eran dora|dos.
las del otro plunbias es a dezir de plo|mo.
E dezian que al que este dios feria con
la frecha dorada.sienpre le cresçia el deseo
de amar ⸿ E al que feria con la frecha de plo|mo.
mas le cresçia aborresçer a qujen le amªse

Bibliothèque national de France, Ms. Espagnol 295, f. 71r
Bibliothèque national de France, Ms. Espagnol 295, f. 71r

 

Roman de la Rose. National Library of Wales
Roman de la rose. National Library of Wales Ms NLW 5016D f. 13r

No sería Cupido, sin embargo, el dios de las tres maneras básicas de querer—“amistad, dilectión, que es amorío, e amor” (Valero 2001: 35)—, sino solo de una de ellas, a saber, de la pasión de amor. Por tanto, no sería el arquetipo de las relaciones escogidas e igualitarias de la amistad ni de las relaciones dilectas del amorío de los superiores para con sus inferiores, como el amorío del Creador para con sus criaturas, de la madre para con sus hijos o de “la yegua cuando pare el potrico” (Valero 2001: 47). ¿Qué tipo de pasión se establecería con el amor de Cupido? Una pasión “libidinosa e venérea” entre inferiores y vulnerables, que a su vez “se subdivide en dos partes: la una es en amor líçito e sano; la otra en no líçito e insano” (Valero 2001: 36). El amor lícito es el conyugal, al cual “non solamente la dotrina christiana alaba e bendize, mas aun la dotrina [de la] gentilidad” (Valero 2001: 36). La vieja solución pagana al desafío del desorden que puede producir el deseo libidinal, expresada por el mito clásico de Cupido y Psique, se cristianizaría con el amor conyugal del matrimonio lícito. Dicho de otro modo, el Tratado de amor subraya la coincidencia entre la solución gentil y la cristiana al alabar las bondades del matrimonio para solucionar los trastornos ocasionados por el vulnus amoris. Pero esa solución no cautiva la atención del autor del Tratado; son más interesantes, en cambio, los problemas que surgen del otro miembro de la bipartición, a saber, de la parte del amor no lícito. El Tratado además subraya que el amor, aparte de aumentar la vulnerabilidad de los amantes, provoca que estos no puedan escoger el tipo de pasión que les embarga, es decir, que no puedan elegir si persiguen o si son perseguidos, si son atraídos o atraen. De aquí que el modo de vulnerabilidad no sea elegido y de aquí  que podamos entender la imagen del “amador çiego” como un trasunto de una voluntad débil que no elige o como—y aquí va la primera intersección de literatura y neurobiología—una motivación que nos impulsa a actuar desde determinadas áreas del sistema límbico y que escapa al control racional del córtex prefrontal, en el cual se concentran los circuitos cerebrales conectados con los procesos de la elección deliberada. Dicho de otro modo, la deliberación se puede entender como un proceso de la corteza cerebral que controla los impulsos procedentes de las zonas más internas del encéfalo, como se puede inferir a partir de la lectura de “Decision-Making and Consciousness” (Kandel et alii 2021: 1392-1419).

La pasión amorosa, en suma, se liga con el sistema límbico, la impulsividad irracional y la vulnerabilidad humana a través de la imagen literaria de los dos goldres de flechas de Cupido, unas de oro, otras de plomo: “E dezían que al que este dios fería con la frecha dorada, siempre le cresçía el deseo de amar. E al que fería con la frecha de plomo, más le cresçía aborresçer a quien le amase. E pintávanle la efigie o imagen del su rostro tierna e de poca hedad, como de niño, a dar a entender que como en el niño se varía la conplisión, así en el que ama la voluntad.” (Valero 2001: 35)

Por ello, el Tratado de amor equipara la herida de la pasión amorosa con la carencia infantil de juicio y con la debilidad de la voluntad o incontinencia, en consonancia con algunas doctrinas aristotélicas divulgadas en ambientes cortesanos ibéricos por el Compendio de la Ética nicomáquea (ca. 1463-64) [BETA texid 1294]. En efecto, su descripción de la incontinencia como debilidad de la voluntad proporciona un ejemplo coetáneo de la problemática latente en el arranque del Tratado de amor: “continente solamente es dicho el que finca e permanece en recta razón e elección. E incontinente es su contrario” (Cuenca 2017: 151). Sin embargo, el amor hace variar la razón de tal manera que impide la deliberación y sus efectos, a saber, las elecciones racionales, e imposibilita, por consiguiente, la práctica de los hábitos electivos que son las virtudes morales, tal como se explica en el capítulo 5 del libro segundo del Compendio: “Capítulo quinto pone tres notificaciones de virtud. La primera, que virtud es perfección de la cosa. Segunda, que es mediedad entre dos extremos. Tercera, que es hábito electivo.” (Cuenca 2017: 51)

De acuerdo con esta cita, podemos indicar que la inclusión de la virtud en la lista de las once causas de amor que, según el Tratado, “despiertan e atrahen los corazones a bien querer” es paradójica. Es decir, si en el arranque del Tratado se estipulaba que la pasión de amor es ciega e irresistible, después se argumenta lo contrario, a saber, que “como el camino del amante sea libertad para descoger lo que más le plaze, el hábito electivo de amor viene en ábito de elegir antes al virtuoso que a un otro” (Valero: 37-38). Aquí el Tratado no es estricto en el uso de la terminología filosófica y parece que copia irreflexivamente el sintagma “hábito electivo”, porque el término ético más adecuado para referirse al hábito virtuoso—y, por ello, electivo, en relación con la selección activa del mejor compañero—sería “amistad” y no “amor”, cuyo uso se restringiría a la pasión irresistible, o sea, no escogida, no selectiva, pasiva (Cuenca 2019). Es como si las flechas doradas de Cupido no cegaran al herido por ellas, como si el único “amante çiego” fuera aquel magullado por las flechas de plomo, o como si las flechas doradas activaran la selectividad y las plúmbeas fomentaran la pasividad de la pasión. ¿Cómo podemos entender la paradoja del vulnus amoris de las flechas doradas?

2. Gracias a las investigaciones de David J. Anderson (Californa Institute of Technology) sobre las conexiones neuronales que ponen en marcha nuestras interacciones como animales sociales, podemos reinterpretar el gozo de los heridos por las flechas doradas, o sea, el gozo provocado por la vulnerabilidad selectiva o por la vulnerabilidad que escoge. Anderson, especialista en las funciones del hipotálamo, nos permite entender la paradoja con la que hemos concluído el apartado anterior, a saber, la paradoja que resulta de combinar la herida y el gozo, la pasión del amor y la selección activa del amante virtuoso.

Todos los animales poseen un repertorio de conductas instintivas que pueden ponerse en práctica sin una enseñanza previa, es decir, que, desde la perspectiva en este texto adoptada, pueden manifestarse sin una elección racional y, por ende, asemejarse a las conductas descritas e identificadas con la etiqueta literaria de la pasión amorosa o vulnus amoris. Según Anderson, no se sabe aún si estas conductas están mediadas por circuitos neuronales diferenciados anatómicamente y/o genéticamente. Sus investigaciones, a partir de las imágenes de las conexiones neuronales del hipotálamo del ratón, concluyen que las conductas que impulsan a establecer vínculos con otros especímenes están modeladas por determinadas experiencias sociales—en humanos podríamos añadir “culturales”. De tal manera que las mismas neuronas (Esr1+: Oestrogen receptor 1-expressing neurons) de una área concreta del hipotálamo (VMHvl) controlan tanto el apareamiento como la dominación y agresión en los roedores machos (Anderson et alii 2017). Si damos el salto mortal de ratones a hombres y hacemos el ejercicio de aplicar estas investigaciones al tópico de las flechas de Cupido, podemos intuir que su disparo indiscriminado podría describir la conducta innata que a todos nos impulsa a establecer vínculos sociales, o sea, nadie elige las flechas que le hieren, las doradas o las plúmbeas, pero todos estamos expuestos a alguno de sus tipos de herida. Es decir, todos estamos cableados con los mismos circuitos neuronales que nos hacen someternos al influjo de Cupido. Ahora bien, ese influjo está moldeado por las experiencias sociales y los modelos culturales, de manera que las mismas neuronas pueden estar involucradas en las conductas de la seducción y persecución activa provocadas por las flechas doradas y en las conductas de aversión y evitación provocadas por las flechas plúmbeas. Resaltemos una curiosa coincidencia: la medicina medieval localizaba en un único ventrículo de la media pars cerebri  la sede de la facultad estimativa, encargada de las conductas de persecución y de evitación, de manera semejante a la actual localización en el midbrain de los circuitos conectados con las conductas de fight or flight asociados al hipotálamo.

Cambridge UL Ms. Gg.1.1, f. 490v
Qualiter caput hominis situatur. Cambridge University Library, Ms. Gg1.1, f. 490v

Tomás de Aquino, basándose en el Liber de anima de Avicena (I, 5 y II, 2), proporciona uno de los listados más conocidos de los sentidos interiores en Summa Theologiae, Iª, q. 78, a. 4: “Avicenna, in suo libro de anima, ponit quinque potentias sensitivas interiores, scilicet sensum communem, phantasiam, imaginativam, aestimativam et memorativam”. El dominico describe que la facultad estimativa es imprescindible para explicar las conductas animales de buscar/querer y de huir/evitar, como el huir de la oveja cuando ve al lobo: “necessarium est animali ut quaerat aliqua vel fugiat, non solum quia sunt convenientia vel non convenientia ad sentiendum, sed etiam propter aliquas alias commoditates et utilitates, sive nocumenta, sicut ovis videns lupum venientem fugit, non propter indecentiam coloris vel figurae, sed quasi inimicum naturae”. Subrayamos, también en este mismo artículo de la Summa, que el Aquinate explicita que la medicina medieval localizaba en la media pars capitis la facultad estimativa –cogitativa en los humanos– : “alia animalia percipiunt huiusmodi intentiones solum naturali quodam instinctu, homo autem etiam per quandam collationem. Et ideo quae in aliis animalibus dicitur aestimativa naturalis, in homine dicitur cogitativa, quae per collationem quandam huiusmodi intentiones adinvenit. Unde etiam dicitur ratio particularis, cui medici assignant determinatum organum, scilicet mediam partem capitis”.  (Tomás de Aquino: 1889)

Volviendo a las investigaciones de Anderson, podríamos pensar que, aunque sean las mismas zonas del hipotálamo las involucradas en los procesos de persecución y aversión, en ellas se podrían activar circuitos neuronales distintos—como ha probado el profesor de CalTech en relación con los circuitos neuronales activos en las conductas sexuales de los roedores machos, que son distintos de aquellos activos en las conductas de dominación. Es decir, aunque la conducta masculina de montar y dominar sea muy parecida a ciertas conductas sexuales, se activan circuitos neuronales distintos en cada una de ellas, aun estando localizados en el hipotálamo todos esos circuitos. Podríamos pensar, volviendo al tópico del vulnus amoris, que la conducta de dominar y herir y la conducta de seducir y amar están muy cerca la una de la otra, aun siendo diferentes.

Ahora podemos responder a la pregunta formulada al final del segundo apartado: no elegimos nuestra anatomía, no escogemos tener circuitos neuronales que puedan encender un ánimo propenso a sentir el amor; lo único que podemos escoger en algunos casos es si orientamos esos circuitos del hipotálamo hacia personas virtuosas. Dicho de otro modo con la terminología del Tratado de amor, no elegimos ser heridos por las flechas de Cupido; lo único que podemos escoger, si nos ha perforado una flecha dorada, es orientar nuestra persecución hacia una persona virtuosa o que reúna alguna de las otras diez condiciones que motiven una constante persecución, ya que “muchas cosas se vençen por el seguimiento que en otra manera non se acabarían” (Valero 2001: 44). El que la seguía antes la conseguía, aunque en los últimos años ya no es así: primero con el paradigma del “no es no” y después del “solo sí es sí”. Podemos estar asistiendo, quizás, a una de esas experiencias sociales que modelan la conducta y cortocircuitan los impulsos procedentes del hipotálamo, gracias a la actividad deliberativa del córtex prefrontal.

3. Lo interesante del Tratado de amor es que muestra cómo la cultura bajomedieval ya diferenció el tipo de interacciones sociales del herido con las flechas doradas de aquellas del herido con las flechas plúmbeas. Las flechas doradas mueven a perseguir y las plúmbeas a evitar. La paradoja que hemos pretendido explicar con este breve texto es que las flechas de plomo no nos hieren, sino que nos hacen invulnerables y, por tanto, menos humanos. Sin embargo, esa invulnerabilidad es muy dolorosa, porque nos aísla y nos mueve a evitar las relaciones que nos hacen ser más humanos: las relaciones del amor. De aquí surge una última paradoja expresada por el tópico del vulnus amoris : todos somos propensos a un determinado tipo de herida, a un modo de vulnerabilidad, incluso aquellos que anhelan la invulnerabilidad. La dulce herida se abriría en la carne perforada por la flecha dorada y la herida amarga, en cambio, magullaría la dura piel contusionada por la flecha plúmbea. La invulnerabilidad, en conclusión, resultaría paradójicamente más dañina y dolorosa que la dulce vulnerabilidad infantil. Por eso adoramos a los niños, y no solo en Navidad.

Obras citadas:

Anderson et alii 2017: David J. Anderson, Ryan Remedios, Ann Kennedy, Moriel Zelikowsky, Benjamin F. Grewe, Mark J. Schnitzer:  “Social behaviour shapes hypothalamic neural ensemble representations of conspecific sex”, Nature, 550: 388-92.

Cuenca 2017: Salvador Cuenca (ed.), Compendio de la Ética nicomáquea. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Cuenca 2019: Salvador Cuenca, “Φιλία › amor, amicitia › ¿amor, amistança, amicicia o amistad? Las traducciones de φιλία en las traslaciones hispánicas de la Ética a Nicómaco en el siglo XV”. Cahiers d’études hispaniques medievales, 42:85-95.

Kandel et alii 2021: Eric R. Kandel, John D. Koester, Sarah H. Mack, Steven A. Siegelbaum (eds.), Principles of Neural Sciences, 6th edition: McGraw-Hill.

Qualiter caput hominis situatur. Cambridge University Library, Ms. Gg.1.1, ff. 490r-491r.

Roman de la Rose. National Library of Wales, Ms. NLW 5016D.

Tratado de amor. Bibliothèque national de France, Ms. Espagnol 295, ff. 71r-84v.

Valero 2001: Juan Miguel Valero (ed.), ¿Juan de Mena? Tratado de amor. En Tratados de amor en el entorno de la Celestina (Siglos XV-XVI), coord. Pedro M. Cátedra. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio: 31-49.

Tomás de Aquino 1889: Corpus Thomisticum. Sancti Thomae de Aquino Summa Theologiae


PhiloBiblon 2023 n. 7 (diciembre): Subastas y literatura medieval (II). Nuevos manuscritos: Sumario del despensero; Historia del Rey Don Pedro, de Gracia Dei; Libro del juego de los escaques; y la Historia de los hechos de los cavalleros de Xerez de la Frontera

Como aguinaldo navideño, ofrecemos a lectores y lectoras de nuestro PhiloBlog una continuación de la primera entrada, publicada en marzo de 2021, en la que dimos a conocer algunas obras literarias encontradas en catálogos de subastas. En aquella ocasión describimos la existencia de una nueva Crónica de Enrique IV manuscrita (BETA manid 6089) y de tres impresos quinientistas: el Carro de las donas de Eiximenis traducido al castellano (BETA copid 9237) e impreso en 1542; la Crónica ocampiana (BETA texid 1141) de 1543; y las Siete Partidas alfonsíes (BETA copid 9240) impresas en 1576. En esta segunda entrega vamos a ofrecer otra vez un breve resumen de las últimas fichas incorporadas a nuestro proyecto procedentes de subastas y ventas de librerías de las que hemos tenido noticia.

La primera de ellas es una nueva fuente manuscrita de la obra que recibe el título de Sumario del despensero (BETA texid 2851), que se encuentra la venta en la Librería Anticuaria El Camino de Santiago (Catálogo 76, febrero de 2021, nº 85). A pesar de contar con una moderna edición (Jardin, 2013), el enorme laberinto ecdótico del Sumario todavía está por descifrar al completo, sobre todo lo que respecta a sus adiciones posteriores, así como a sus segundas y terceras redacciones, con la dificultad añadida del cotejo de supresiones o modificaciones del texto. La importancia de esta versión resumida del modelo narrativo cronístico emanado del escritorio alfonsí es su amplia presencia a lo largo de todo el Cuatrocientos, lo que a su vez conforma una magnífica prueba de la buena salud de la que gozaban estas recopilaciones abreviadas siglos más tarde de que fueran compuestas (Gómez Redondo, HPMC, III, 2098-2099).

El códice del Sumario del despensero a la venta en la librería leonesa se presenta, como suele ser frecuente, con otra obra más: la Historia del Rey Don Pedro (BETA texid 1547), escrita por Pedro de Gracia Dei (BETA bioid 2995), un autor cuya obra y biografía conforman uno de los mayores laberintos de la literatura castellana de los siglos XV y XVI, a pesar de los recientes esfuerzos recorriendo sus vericuetos efectuados por González de Fauve, Las Heras y De Forteza (2006); por Mangas Navarro (2020a; 2020b); y por Perea Rodríguez (2024). En la descripción del catálogo del manuscrito—del cual no disponemos de imágenes—nos indica un detalle esencial para trazar su procedencia si lo relacionamos con la introducción de la primera edición moderna (1781) del Sumario del despensero, efectuada por Llaguno Amirola. En ella (p. V, reproducida más abajo), el erudito alavés dijo haber cotejado, entre otros, un códice perteneciente al conde de Águila, Juan Bautista de Espinosa Tello de Guzmán (BETA bioid 8671). El manuscrito a la venta en la Librería Anticuaria El Camino de Santiago indica que se copió en Sevilla en el año 1775 y tuvo como antígrafo a aquella misma copia utilizada por Llaguno Amirola procedente de la biblioteca del conde de Águila.

Descripción antígrafo

El siguiente manuscrito, del que sí disponemos de imágenes, pertenece a la madrileña sala de subastas El Remate, y fue anunciado en su catálogo de junio de 2023. Se trata de una nueva y hasta ahora desconocida copia del Libro de los esquaques (BETA CNUM 16143), que a veces aparece con un título más largo: Libro de las costunbres de los ommes e de los offiçios de los nobles sobre el juego de los escaques (BETA texid 11294). El códice subastado que aquí describimos (BETA manid 6461), de tamaño folio, se encuentra en muy buen estado de conservación, pues apenas contiene dos o tres folios con pequeñas manchas de humedad que en ningún modo impiden el disfrute de la lectura del contenido.

Libro de los esquaques, f. 1r (manuscrito subastado por El Remate, 2023)
Libro de los esquaques, f. 1r (manuscrito subastado por El Remate, 2023)

Estamos ante una traducción al castellano del más importante tratado ajedrecístico de la Baja Edad Media en su vertiente románica occidental. Se atribuye su redacción al italiano Jacopo da Cessole, o Jacobus de Cessolis (BETA bioid 3290), que era la forma que llevaba su nombre en el tratado original, escrito en latín. Compuesta en el primer tercio del siglo XIV, la obra circuló con bastante profusión por toda Europa, como se deduce del amplio número de ejemplares de esta obra registrados por Patricia Cañizares Ferriz y Montserrat Jiménez San Cristóbal en la base de datos MANIPULUS. De hecho, la Biblioteca Nacional de España ha conservado varios de estos manuscritos del De ludo scachorum, entre ellos uno (MSS/8919) que tal vez sirviera como texto base para acometer algunas de las traducciones que hemos conservado. No obstante, téngase en cuenta que hay otros estudios, como los de Bataller Catalá (2000), que sugieren la atractiva hipótesis de que, en realidad, los romanceamientos castellanos de esta obra no fueron traducidos directamente del latín, sino que se basaron en una traducción previa ya existente del latín al catalán.

De ludo scachorum, BNE Mss/8919, f. 1r
De ludo scachorum, BNE MSS/8919, f. 1r

Gran parte del éxito del De ludo scachorum se debió a que, en realidad, al margen de describir las destrezas del juego del ajedrez, también era un manual de buenas costumbres de la aristocracia medieval, de ahí que muy pronto fuera traducido a otras lenguas. Por lo que respecta al castellano, se han conservado dos diferentes traducciones: la primera, la ya mencionada Libro de las costunbres de los ommes e de los offiçios de los nobles sobre el juego de los escaques (BETA texid 11294); y una segunda, de la que solo hemos conservado una traducción parcial del tercero de los tratados (BETA texid 3781). Esta última, la versión incompleta, se conserva junto a obras de Diego de Valera y Juan Rodríguez del Padrón en el manuscrito B2705 de la Hispanic Society neoyorquina (BETA manid 4024). De la versión completa conocemos dos manuscritos más: el primero es el códice 80 de la biblioteca de la Fundación Ducal de Alba (BETA manid 4880), mientras que el segundo es el RES/299 de la Biblioteca Nacional de España (BETA manid 6080).

libro de las costumbres de los hombres BNE RES 299, f. 1r
Libro de las costumbres de los ommes. BNE, RES/299, f. 1r

A falta de una más minuciosa exploración y cotejo de los textos contenidos en las fuentes, el manuscrito subastado por El Remate parece pertenecer a la misma tradición textual que los dos códices antes mencionados, el de la BNE y el de la Fundación Duque de Alba, si bien presenta un estado más tosco, sin tan profusa decoración como el de la BNE ni tan esmerados adornos gráficos y caligráficos como el de la Biblioteca ducal de Alba. Pese a este menor interés artístico, el manuscrito de El Remate aporta un dato fundamental para avanzar nuestro conocimiento de cuándo se realizó la traducción al castellano, puesto que está fechado en la “era de mill. cccc. xxx.”, tal como se observa al final de la columna de la derecha de la siguiente imagen.

último folio libro de ajedrez subastas el remate
Libro de los esquaques, f. 43r (manuscrito subastado por El Remate, 2023)

Como es sobradamente conocido, a la calendación en era hispánica hay que restarle 38 años para obtener la equivalencia en nuestro actual sistema de calendación, el de la era cristiana. Por lo tanto, el manuscrito estaría fechado en 1392, que es cuando la traducción ya se habría completado. Hasta ahora, se pensaba que había sido traducido mucho después, hacia mediados del siglo XV, conforme a la habitual tendencia de la crítica literaria medieval hispánica en hacer más tardías las fechas de traducciones de lo que en realidad son.

El último manuscrito al que nos referiremos en esta entrada también ha sido subastado por El Remate y lo más inmediato que hay que destacar de él es que, aparentemente, se trata de una obra que ha estado en paradero desconocido desde el siglo XVIII: la Historia de los hechos de los cavalleros de Xerez de la Frontera, que aparece con el nº 205 en el catálogo de subastas 239, correspondiente al  mes de julio de 2023.

Portada historia de los hechos de los cavalleros de Xerez de la Frontera

En su edición y estudio de El libro del alcázar, el profesor Abellán Pérez afirmó la existencia de un manuscrito del arcipreste local, Diego Gómez Salido, que en su momento fue muy utilizado por el medivalismo hispánico por su aparente contenido coetáneo a los tiempos medievales. Sin embargo, se perdió la pista de este libro entre 1705 y 1710. ¿Se trata del códice subastado por El Remate? Para asegurarse de que es, en efecto, el manuscrito de Gómez Salido, habría que contrastar su contenido con el del códice M/37 de la Biblioteca Municipal de Jerez de la Frontera. Parece bastante factible que puedan tener las mismas obras, sobre todo por las referencias que se hacen en ambos manuscritos a cierta genealogía sobre el linaje Villavicencio que se añadió con posterioridad a la primigenia redacción. El códice que reposa hoy en la librería pública jerezana ha sido recientemente restaurado, según informa Rafael de Leonor Molina en este artículo, y fue donado a la biblioteca por Pedro Gutiérrez de Quijano y López, que a su vez lo compró a Carmen de Cala, viuda de Juan Cortina de la Vega, conocido político y alcalde de Jerez de la Frontera en 1909. Es evidente que son de distinta procedencia, puesto que el subastado por El Remate, de 362 folios en total y con encuadernación holandesa del siglo XIX, presenta un exlibris de Feliciano Ramírez de Arellano (1826-1896), marqués de la Fuensanta del Valle, hermano de otros no menos destacados bibliófilos, los Ramírez de Arellano cordobeses. El marqués es conocido en el mundo de la erudicción hispánica decimonónica por haber sido durante muchos años, junto a José Sancho Rayón y a Francisco de Zabálburu, editor de la Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España.

Por nuestra parte, solo esperamos a que los expertos se pongan de acuerdo sobre los contenidos de los últimos dos códices comentados para incorporar su contenido de creación medieval a nuestra base de datos y asignarlos los correspondientes identificadores. Pero eso será ya el año próximo, el mismo en el que deseamos a nuestros lectores y lectoras la mayor de las felicidades.

 

Óscar Perea Rodríguez
(PhiloBiblon BETA – University of San Francisco)

 

Obras citadas

Abellán Pérez, Juan. El Libro del Alcázar. De la toma de Jerez a la conquista de Gibraltar. Siglos XIII-XV. Jerez de la Frontera: EH Editores, 2012.

Bataller Catalá, Alexandre. “Les traduccions castellanes del Liber de moribus de Jacobus de Cessulis“, en Actas del VIII Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, eds. Margarita Freixas et al., Santander, AHLM, 2000, I, pp. 337-52.

Cañizares Ferriz, Patricia (dir.) ELME: «Los exempla latinos medievales conservados en España» (2016-2023).

El Camino de Santiago. Obras impresas y manuscritas. Católogo de Librería Anticuaria nº 76 – Febrero de 2021.

El Remate Subastas. Catálogo 15 de junio de 2023.

González de Fauve, María Estela; Isabel Las Heras; y Patricia de Forteza. “Apología y censura: posibles autores de las crónicas favorables a Pedro I de Castilla”. Anuario de Estudios Medievales 36.1 (2006): 111-44.

Gómez Redondo, Fernando. Historia de la prosa medieval castellana, III: Los orígenes del humanismo. El marco cultural de Enrique III y Juan II. Madrid: Cátedra, 2002.

Jardin, Jean-Pierre (ed.) Suma de Reyes du Despensero. París: e-Spania Books, 2013.

Leonor Molina, Rafael. “La restauración del manuscrito denominado El libro del alcázar.” Revista de Historia de Jerez 16-17 (2014): 31-50.

Llaguno Amirola, Eugenio de (ed.) Sumario de los Reyes de España, por el despensero mayor de la reina Leonor. Madrid: Antonio de Sancha, 1781.

Mangas Navarro, Natalia. “La figura de Pedro de Gracia Dei: un bosquejo biográfico.” Estudios Románicos, 29 (2020a), pp. 297-318.

––– “Nuevas fuentes para la poesía de Pedro de Gracia Dei.” Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 9 (2020b), pp. 44-75.

Perea Rodríguez, Óscar. “El Libro de los pensamientos variables como ejemplo de utopía y disidencia en el siglo XV.” Cuadernos del CEMyR 32 (2024): 105-29.


PhiloBiblon en el #DARIAHDay 2023

La Biblioteca Nacional de España se dispone a celebrar hoy el #DARIAHDAY, que debe su nombre a la red DARIAH , formada por investigadores de diferentes países europeos y en la que se proyectan casi todas las actividades de artes y humanidades digitales del Viejo Continente. El acto forma parte del programa Bibliotecas, datos, inteligencia artificial: las nuevas rutas del conocimiento  (7-8 de noviembre de 2023), cuyo calendario completo se puede seguir en las redes sociales a través de la ya mencionada citada etiqueta: #DARIAHDAY

El Proyecto PhiloBiblon ha querido estar presente en esta convocatoria pública de proyectos de investigación de humanidades digitales; lo hemos hecho a través de un breve vídeo en el que se explica de forma concisa nuestro devenir pasado, nuestro trabajo actual y nuestros planes de futuro. Quedamos muy agradecidos a Lourdes Soriano, directora de BITECA, por su esmero y buen hacer en el diseño y en la elaboración.

Después de su estreno en el canal de Youtube de la BNE, subiremos la versión al canal de Youtube de PhiloBiblon, que recientemente se ha modificado para albergar diferentes vídeos de miembros de nuestro proyecto, sobre todo los relacionados con los Seminarios PhiloBiblon celebrados en años anteriores.

Portada del Canal PhiloBiblon en Youtube

 

Para seguirnos en las redes sociales, lo mejor es descargarse nuestro enlace de link.tree, desde el que se puede acceder a todos nuestros perfiles.

link.tree PhiloBiblon

 

De igual forma, también podrás acceder a estos enlaces si escaneas con tu teléfono o tableta el siguiente código QR.

PhiloBiblon linktree QR Code

Un saludo cordial a nuestros lectores: esperamos que nuestra participación en el #DARIAHDAY os mantenga informados de nuestras últimas investigaciones.

 


PhiloBiblon 2023 n. 6 (octubre): PhiloBiblon White Paper

A requirement of the NEH Foundation grant for PhiloBiblon, “PhiloBiblon: From Siloed Databases to Linked Open Data via Wikibase: Proof of Concept” (PW-277550-21) was the preparation of a White Paper to summarize its results and provide advice and suggestions for other projects that have enthusiastic volunteers but little money:

White Paper
NEH Grant PW-277550-21
October 10, 2023

The proposal for this grant, “PhiloBiblon: From Siloed Databases to Linked Open Data via Wikibase: Proof of Concept,” submitted to NEH under the Humanities Collections and Reference Resources Foundations grant program, set forth the following goals:

This project will explore the use of the FactGrid: database for Historians Wikibase platform to prototype a low-cost light-weight development model for PhiloBiblon:

(1) show how to map PhiloBiblon’s complex data model to Linked Open Data (LD) / Resource Description Framework (RDF) as instantiated in Wikibase;
(2) evaluate the Wikibase data entry module and create prototype query modules based on the FactGrid Query Service;
(3) study Wikibase’s LD access points to and from libraries and archives;
(4) test the Wikibase data export module for JSON-LD, RDF, and XML on PhiloBiblon data,
(5) train PhiloBiblon staff in the use of the platform;
(6) place the resulting software and documentation on GitHub as the basis for a final “White Paper” and follow-on implementation project.

A Wikibase platform would position PhiloBiblon to take advantage of current and future semantic web developments and decrease long-term sustainability costs. Moreover, we hope to demonstrate that this project can serve as a model for low-cost light-weight database development for similar academic projects with limited resources.

PhiloBiblon is a free internet-based bio-bibliographical database of texts written in the various Romance vernaculars of the Iberian Peninsula during the Middle Ages and the early Renaissance. It does not contain the texts themselves; rather it attempts to catalog all their primary sources, both manuscript and printed, the texts they contain, the individuals involved with the production and transmission of those sources and texts, and the libraries holding them, along with relevant secondary references and authority files for persons, places, and institutions.

It is one of the oldest digital humanities projects in existence, and the oldest in the Hispanic world, starting out as an in-house database for the Dictionary of the Old Spanish Language project (DOSL) at the University of Wisconsin, Madison, in 1972, funded by NEH. Its initial purpose was to locate manuscripts and printed texts physically produced before 1501 to provide a corpus of authentic lexicographical material for DOSL. It soon became evident that the database would also be of interest to scholars elsewhere; and a photo-offset edition of computer printout was published in 1975 as the Bibliography of Old Spanish Texts (BOOST). It contained 977 records, each one listing a given text in a given manuscript or printed edition. A second edition followed in 1977 and a third in 1984.

PhiloBiblon was published in 1992 on CD-ROM, incorporating not only the materials in Spanish but also those in Portuguese and Catalan. By this time BOOST had been re-baptized as BETA (Bibliografía Española de Textos Antiguos), while the Portuguese corpus became BITAGAP (Bibliografia de Textos Antigos Galegos e Portugueses) and the Catalan corpus BITECA (Bibliografia de Textos Antics Catalans, Valencians i Balears). PhiloBiblon was ported to the web in 1997; and the web version was substantially re-designed in 2015. PhiloBiblon’s three databases currently hold over 240,000 records.

All of this data has been input manually by dozens of volunteer staff in the U.S., Spain, and Portugal, either by keyboarding or by cutting-and-pasting, thousands of hours of unpaid labor. That unpaid labor has been key to expanding the databases, but just as important, and much more difficult to achieve, has been the effort to keep up with the display and database technology. The initial database management system (DBMS) was FAMULUS running on the Univac 1110 at Madison, a flat-file DBMS originally developed at Berkeley in 1964. In 1985 the database was mapped to SPIRES (Stanford Public Information Retrieval System) and then, in 1987, to a proprietary relational DBMS, Revelation G, running on an IBM PC.

Today we continue to use Revelation Technology’s OpenInsight on Windows, the lineal descendent of Revelation G. We periodically export data from the Windows database in XML format and upload it to a server at Berkeley, where the XTF (eXtensible Text Framework) program suite parses it into individual records, indexes it, and serves it up on the fly in HTML format in response to queries from users around the world. The California Digital Library developed XTF as open source software ca. 2010, but it is now in the process of being phased out and is no longer supported by the UC Berkeley Library.

The need to find a substitute for XTF caused us to rethink our entire approach to the technologies that make PhiloBiblon possible. Major upgrades to the display and DBMS technology, either triggered by technological change or by a desire to enhance web access, have required significant grant support, primarily from NEH, eleven NEH grants from 1989 to 2021. We applied for the current grant in the hope that it would show us how to get off the technology merry-go-round. Instead of seeking major grant support every five to seven years for bespoke technology, this pilot project was designed to demonstrate that we could solve our technology problems for the foreseeable future by moving PhiloBiblon to Wikibase, the technology underlying Wikipedia and Wikidata. Maintained by Wikimedia Deutschland, the software development arm of the Wikimedia Foundation, Wikibase is made available for free. With Wikibase,we would no longer have to raise money to support our software infrastructure.

We have achieved all of the goals of the pilot project under this current grant and placed all of our software development work on GitHub (see below). We received a follow-on two-year implementation grant from NEH and on 1 July 2023 began work to map all of the PhiloBiblon data from the Windows DBMS to FactGrid.

  ❧  ❧  ❧

For the purposes of this White Paper, I shall focus on the PhiloBiblon pilot project as a model for institutions with limited resources for technology but dedicated volunteer staff. There are thousands of such institutions in the United States alone, in every part of the country, joined in national and regional associations, e.g., the American Association for State and Local History, Association of African American Museums, Popular Culture Association, Asian / Pacific / American Archives Survey Project, Southeastern Museums Conference. Many of their members are small institutions that depend on volunteer staff and could use the PhiloBiblon model to develop light-weight low-cost databases for their own projects. In the San Francisco Bay Area alone, for example there are dozens of such small cultural heritage institutions (e.g., The Beat Museum, GLBT Historical Society Archives, Holocaust Center Library and Archives, Berkeley Architectural History Association.

 

To begin at the beginning: What is Linked Open Data and why is it important?
What is Wikibase, why use it, and how does it work?

Linked Open Data (LOD) is the defining principle of the semantic web: “globally accessible and linked data on the internet based on the standards of the World Wide Web Consortium (W3C), an open environment where data can be created, connected and consumed on internet scale.”

Why use it? Simply, data has more value if it can be connected to other data, if it does not exist in a silo.

Wikibase in turn is the “free software for open data projects. It connects the knowledge of people and organizations and enables them to open their linked data to the world.” It is one of the backbone technologies of the LOD world.

Why use it? The primary reason to use Wikibase is precisely to make local or specialized knowledge easily available to the rest of the world by taking advantage of LOD, the semantic web. Conversely, the semantic web makes it easier for local institutions to take advantage of LOD.

How does Wikibase work? The Wikibase data model is deceptively simple. Each record has a “fingerprint” consisting of a Label, a Description, and an optional Alias. This fingerprint uniquely identifies the record. It can be repeated in multiple languages, although in every case the Label and the Description in the other languages must also be unique. Following the fingerprint header comes a series of three-part statements (triples, triplestores) that link a (1) subject Q to an (2) object Q by means of a (3) property P. The new record itself is the subject, to which Wikibase assigns automatically a unique Q#. There is no limit, except that of practicality, to the number of statements that a record can contain. They can be input in any order, and new statements are simply appended at the end of the record. No formal ontology is necessary, although having one is certainly useful, as librarians have discovered over the past sixty years. Must records start with a statement of identity, e.g.: Jack Keraouc (Q160534)  [is an] Instance of (P31)  Human (Q5).[1] Each statement can be qualified with sub-statements and footnoted with references. Because Wikibase is part of the LOD world, each record can be linked to the existing rich world of LOD identifiers: Jack Keraouc (Q160534) in the Union List of Artist Names ID (P245)  is ID 500290917.

Another important reason for using Wikibase is the flexibility that it allows in tailoring Q items and P properties to the needs of the individual institution. There is no need to develop an ontology or schema ahead of time; it can be developed on the fly, so to speak. There is no need to establish a hierarchy of subject headings, for example, like that of the Library of Congress as set forth in the Library of Congress Subject Headings (LCSH). LC subject headings can be extended as necessary or entirely ignored. Other kinds of data can also be added:

New P properties to establish categories: nicknames, associates (e.g., other members of a rock band), musical or artistic styles);
New Q items related to the new P properties (e.g., the other members of the band).

There is no need to learn the Resource Description Access (RDA) rules necessary for highly structured data, such as MARC or its eventual replacement, BIBFRAME. This in turn means that data input does not need persons trained in librarianship.

How would adoption of Wikibase to catalog collections, whether of books, archival materials, or physical objects, work in practice? What decisions must be made? The first decision is simply whether (1) to join Wikidata or (2) set up a separate Wikibase instance (like FactGrid).[2] The former is far simpler. It requires no programming experience at all and very little knowledge of data science. Joining Wikidata simply means mapping the institution’s current database to Wikidata through a careful analysis of the database in comparison with Wikidata. For example, a local music history organization, like the SF Music Hall of Fame, might want to organize an archive of significant San Francisco musicians.

The first statement in the record of rock icon Jerry García might be Instance of (P31)  Human (Q5); a second statement might be Sex or Gender (P21)  Male (Q6581097); and a third, Occupation (P106) Guitarist (Q855091).

Once the institutional database properties have been matched to the corresponding Wikidata properties, the original database must be exported as a CSV (comma separated values) file. Its data must then be compared systematically to Wikidata through a process known as reconciliation, using the open source OpenRefine  tool. This same reconciliation process can be used to compare the institutional database to a large number of other LOD services through Mix n Match, which lists hundreds of external databases in fields ranging alphabetically from Art to Video games. Thus the putative SF Music Hall of Fame database might be reconciled against the large Grammy Awards (5700 records) database of the Recording Academy.

Reconciliation is important because it establishes links between records in the institutional database and existing records in the LOD world. If there are no such records, the reconciliation process creates new records that automatically become part of the LOD world.

One issue to consider is that, like Wikipedia, anyone can edit Wikidata. This has both advantages and disadvantages. The advantage is that outside users can correct or expand records created by the institution. The disadvantage is that a malicious user or simply a well-intentioned but poorly informed one can also damage records by the addition of incorrect information.

In the implementation of the new NEH grant (2023-2025), we hope to have it both ways. Our new user interface will allow, let us say, a graduate student looking at a medieval Spanish manuscript in a library in Poland to add information about that manuscript through a template. However, before that information can be integrated into the master database, it would have to be vetted by a PhiloBiblon editorial committee.

The second option, to set up a separate Wikibase instance, is straightforward but not simple. The Wikibase documentation  is a good place to start, but it assumes a fair amount of technical expertise. Matt Miller (currently at the Library of Congress) has provided a useful tutorial, Wikibase for Research Infrastructure , explaining how to set up a Wikibase instance and the steps required to go about it. Our programmer, Josep Formentí, has made this more conveniently available on a public GitHub repository, Wikibase Suite on Docker, which installs a standard collection of Wikibase services via Docker Compose V:

Wikibase
Query Service
QuickStatements
OpenRefine
Reconcile Service

The end result is a local Wikibase instance, like the one created by Formentí on a server at UC Berkeley as part of the new PhiloBiblon implementation grant: PhiloBiblon Wikibase instance. He used as his basis the suite of programs at Wikibase Release Pipeline. Formentí has also made available on GitHub his work on the PhiloBiblon user interface mentioned above. This would serve PhiloBiblon as an alternative to the standard Wikibase interface.

Once the local Wikibase instance has been created, it is essentially a tabula rasa. It has no Properties and no Items. The properties would then have to be created manually, based on the structure of the existing database or on Wikidata. By definition, the first property will be P1. Typically it will be “Instance of,” corresponding to Instance of (P31) in Wikidata.

The Digital Scriptorium project, a union catalog of medieval manuscripts in North American libraries now housed at the University of Pennsylvania, went through precisely this process when it mapped 67 data elements to Wikibase properties created specifically for that project. Thus property P1 states the Digital Scriptorium ID number; P2 states the current holding institution, etc.

Once the properties have been created, the next step is to import the data in a batch process, as described above, by reconciling it with existing databases. Miller explains alternative methods of batch uploads using python scripts.

Getting the initial upload of institutional data into Wikidata or a local Wikibase instance is the hard part, but once that initial upload has been accomplished, all data input from then on can be handled by non-technical staff. To facilitate the input of new records, properties can be listed in a spreadsheet in the canonical input order, with the P#, the Label, and a short Description. Most records will start with the P1 property “Institutional ID number” followed by the value of the identification number in the institutional database. The Cradle  or Shape Expressions tools, with the list of properties in the right order, can generate a ready-made template for the creation of new records. Again, this is something that an IT specialist would implement during the initial setup of a local Wikibase instance.

New records can be created easily by inputting statements following the canonical order in the list of properties. New properties can also be created if it is found, over time, that relevant data is not being captured. For example, returning to the Jerry García example, it might be useful to specify “rock guitarist”(Q#) as a subclass of “guitarist.”

The institution would then need to decide whether the local Wikibase instance is to be open or closed. If it were entirely open, it would be like Wikidata, making crowd-sourcing possible. If it were closed, only authorized users could add or correct records. PhiloBiblon is exploring a third option for its user interface, crowdsourcing mediated by an editorial committee that would approve additions or changes before they could be added to the database.

One issue remains, searching:

Wikibase has two search modes, one of which is easy to use, and one of which is not.

  1. The basic search interface is the ubiquitous Google box. As the user types in a request, the potential records show up below it until the user sees and clicks on the requested record. If no match is found, the user can then opt to “Search for pages containing [the search term],” which brings up all the pages in which the search term occurs, although there is no way to sort them. They show up neither in alphabetical order of the Label nor in numerical order of the Q#.
  2. More precise and targeted searches must make use of the Wikibase Query Service, which opens a “SPARQL endpoint,” a window in which users can program queries using the SPARQL query language. SPARQL pronounced “sparkle,” is a recursive acronym for “SPARQL Protocol And RDF Query Language,” designed by and for the World Wide Web Consortium (WC3) as the standard language for LOD triplestores, just as SQL (Structured Query Language) is the standard language for relational database tables.

SPARQL is not for the casual user. It requires some knowledge of SPARQL or similar query languages as well as of the specifics of Wikibase items and properties. Many Wikibase installations offer “canned” SPARQL queries. In Wikidata, for example, one can use a canned query to find all of the pictures of the Dutch artist Jan Vermeer and plot their current locations on a map, with images of the pictures themselves. In fact, Wikidata offers over 400 examples of canned queries, each of which can then serve as a model for further queries.

How, then, to make more sophisticated searches available for those who do not wish to learn SPARQL?

For PhiloBiblon we are developing masks or templates to facilitate searching for, e.g., persons, institutions, works. Thus, the institutions mask allows for searches for free text, the institution, its location, its type (e.g., university), and subject headings:

PhiloBiblon User Interface

This mimics the search structure of the PhiloBiblon legacy website:

PhiloBiblon legacy Institution Search

The use of templates does not, however, address the problem of searching across different types of objects or of providing different kinds of outputs. For example, one could not use such a template to plot the locations and dates of Franciscans active in Spain between 1450 and 1500. For this one needs a query language, i.e., SPARQL.

We have just begun to consider this problem under the new NEH implementation grant. It might be possible to use a Large Language Model query service such as ChatGPT  or Bard as an interface to SPARQL. A user might send a prompt like this: “Write a SPARQL query for FactGrid to find all Franciscans active in Spain between 1450 and 1500 and plot their locations and dates on a map and a timeline.” This would automatically invoke the SPARQL query service and return the results to the user in the requested format.

Other questions and considerations will undoubtedly arise for any institution or project contemplating the use of Wikibase for its database needs. Nevertheless, we believe that we have demonstrated that this NEH-funded project can serve as a model for low-cost light-weight database development for small institutions or similar academic projects with limited resources.

Questions may be addressed to Charles Faulhaber (cbf@berkeley.edu).

[1] For the sake of convenience, I use the Wikidata Q# and P# numbers.

[2] For a balanced  discussion of whether to join Wikidata or set up a local Wikibase instance, see Lozana Rossenova, Paul Duchesne, and Ina Blümel, “Wikidata and Wikibase as complementary research data management services for cultural heritage data.” The 3rd Wikidata Workshop, Workshop for the scientific Wikidata community, @ ISWC 2022, 24 October 2022. CEUR_WS, vol-3262.

Charles Faulhaber
University of California, Berkeley

 

 


PhiloBiblon 2023 n. 5 (julio): Los Lucidarios de Sancho IV y otros manuscritos hispánicos de interés

Mario Cossío Olavide
Universidad de Salamanca/IEMYRhd
University of Minnesota/Center for Premodern Studies

Los Lucidarios

Cuando el célebre inspector de bibliotecas Henri Omont realizó el catálogo de los fondos de las bibliotecas públicas de Rouen, anotó que el manuscrito A283 de la Bibliothèque municipale –hoy Bibliothèque patrimoniale François Villon–, era un texto castellano del siglo XV al que le faltaba el título y que comenzaba en medio de la tabla de rúbricas. Tras la tabla, seguía el contenido de la obra, cuyas primeras líneas copió fielmente: “Maestro, yo soy tu discípulo e tú me as enseñado muy bien” (Catalogue générale, 184). El texto corresponde con el inicio del marco narrativo del Lucidario (BETA texid 1242).

Lucidario

Imagen 1. Rouen: Bibliothèque municipale, Ms A283, f. 2v

El manuscrito transmite el octavo testimonio conocido de esta obra auspiciada por Sancho IV, al que le he dado la sigla H (BETA manid 6360). Se trata de una copia posiblemente realizada en los talleres napolitanos de los reyes de Aragón y que llegó a Rouen gracias a la compra de manuscritos de Federico I de Nápoles realizada por el cardenal Georges d’Amboise durante el exilio del monarca en Tours (para una descripción completa de su contenido, véase Cossío Olavide, “Un nuevo manuscrito”).

A H hay que sumarle un noveno testimonio, I (BETA manid 3067), que identifiqué hace unas semanas. La existencia de este texto también pasó desapercibida por mucho tiempo. Se encontraba en la Biblioteca Ducal de Medinaceli y de él había dado cuenta Antonio Paz y Meliá con una enigmática nota en su parcial catálogo del fondo, entre los “manuscritos curiosos”: “Libro del rey Sancho IV – Diálogo entre maestro y discípulo (Letra del siglo XV)” (Serie 2: 537). Entre todas las obras de Sancho IV, esta descripción solo puede ser aplicada al Lucidario. Después de la venta de la biblioteca en 1964, el manuscrito pasó a la colección de Bartolomé March en Madrid y, tras la muerte de este, fue trasladado, junto al resto de manuscritos, a la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March de Palma (sobre este manuscrito, véase Cossío Olavide, “Un nuevo testimonio”).

Resulta interesante resaltar que se trata de un testimonio tardío del Lucidario, de mediados del siglo XVI por su letra y filigranas, mientras que el cuatrocientos acumula seis testimonios de la obra. Hay dos fechados, A (BNE MSS/3369 [BETA manid 1434]) de 1455 y C (Real Bibl. II/793 [BETA manid 1435]) de 1477. D, el códice Puñonrostro (RAE Ms. 15 [BETA manid 1424]), puede ser datado por sus filigranas entre 1450 y 1460 (Cossío Olavide, “D (RAE 15)”). G (RAH Cód. 101 [BETA manid 2285]) es de finales de siglo, mientras que H (Rouen BM A283 [BETA manid 6360]) es de mediados de la centuria.

El testimonio B (Salamanca BU Ms. 1958 [BETA manid 1433]) fue durante largo tiempo considerado de este siglo, pero sus filigranas y la letra empleada –muy similar a la cancilleresca– apuntan que fue producido entre 1380 y 1410. Esto es reconfirmado por una nota de compra-venta en los últimos folios, acompañada por las firmas de sus antiguos posesores, dos maestros salmantinos de las primeras décadas del siglo XV. Didacus Gundisalvi, Diego González, catedrático de derecho en la Universidad de Salamanca hacia 1433, y un Johanes Gundisalvi, locum tenentem archipresbiter, que bien podría ser Juan González de Segovia, catedrático de derecho canónico, teólogo y representante de Juan II en el Concilio de Basilea.

Imagen 2. Detalle del fol. 104r del ms. 1958 de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca
Imagen 2. Detalle del fol. 104r del ms. 1958 de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca

Manuscritos hispánicos en colecciones europeas

Un manuscrito recientemente redescubierto por Cossío Olavide y Romera Manzanares (“Nuevos testimonios”) es el Series Nova 12736 de la Biblioteca Nacional de Austria (BETA manid 6409), que transmite un testimonio parcial de la mal llamada Crónica del moro Rasis (BETA texid 1400) y de la Crónica sarracina (BETA texid 1462) de Pedro de Corral, datado entre 1460 y 1480.

Fol. 1r del ms. Series Nova 12736 de la Österreichische Nationalbibliothek
Imagen 3. Fol. 1r del ms. Series Nova 12736 de la Österreichische Nationalbibliothek

Además de estos textos, el manuscrito vienés transmite dos romances tempranos en el fol. 36r y la guarda pegada a la contratapa final: Virgilios y ¡Ay de mi Alhama! (o Paséabase el rey moro), según se dará cuenta en Cossío Olavide y Pichel (“Dos romances”).

Otro texto de interés es el ms. 9221 de la misma biblioteca, un manuscrito facticio con doble numeración que transmite un repertorio de inscripciones sepulcrales alemanas (fols. 1r-73r) y un breve texto latino de formato analístico sobre los reyes visigodos (fols. 1rbis-10rbis). Aunque se trata de una copia del siglo XIX, parece estar vinculado con el Cronicón de Cardeña.

Fol. 2r-bis del ms. 9221 de la Österreichische Nationalbibliothek
Imagen 4. Fol. 2r-bis del ms. 9221 de la Österreichische Nationalbibliothek

El manuscrito B702 de la Biblioteca Nacional de Suecia (BETA manid 4469) transmite la versión C del Fuero general de Navarra (BETA texid 1195), ampliado con disposiciones y textos legales añadidos, como el Amelloramiento de Philippe d’Evreux III (BETA texid 3192), estructura compartida por otros testimonios del fuero (BNE MSS/248 [BETA manid 1370] y MSS/ 6705 [BETA manid 3392], Biblioteca Regionale Universitaria di Catania ms. U009 [BETA manid 4600] y Real Biblioteca ms. II/1872 [BETA manid 3242]). Como estos, transmite en los fols. 114r-116v, una interpolación navarro-aragonesa del título de los retos del Fuero Real (libro 4, título 19), incorporada para cubrir un vacío legal en materia de justicia nobiliaria del Fuero general (véase Utrilla Utrilla, “Las interpolaciones” y Fradejas Rueda, “Una decepción”).

Fol. 114r del ms. B702 de la Kungliga Biblioteket, Estocolmo
Imagen 5. Fol. 114r del ms. B702 de la Kungliga Biblioteket, Estocolmo

 

Referencias

Cossío Olavide, Mario y Ricardo Pichel. “Dos romances tempranos en un manuscrito historiográfico del siglo XV: ¡Ay de mi Alhama! y Virgilios (con una nota sobre la lectura del Amadís primitivo).” Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Convivio, en prensa.

Cossío Olavide, Mario. “D (RAE 15).” Lucidarios. Editando el Lucidario de Sancho IV. 18/01/2023, https://lucidarios.hypotheses.org/testimonios/d

_____. “Un nuevo manuscrito (Rouen, Bibliothèque municipale Villon ms. A283) y una nueva edición del Lucidario de Sancho IV.” e-Spania, vol. 44, 2023. https://doi.org/10.4000/e-spania.46735

_____. “Un nuevo testimonio del Lucidario: I.” Lucidarios. Editando el Lucidario de Sancho IV. 26/05/2023, https://lucidarios.hypotheses.org/2807

Fradejas Rueda, José Manuel. “Una decepción y un hallazgo. Una nueva copia del Fuero de Navarra.” Las Siete Partidas del Rey Sabio: una aproximación desde la filología digital y material, editado por José Manuel Fradejas Rueda, Enrique Jerez y Ricardo Pichel, Iberoamericana, 2021, pp. 138-43. https://doi.org/10.31819/9783968691503-011

Omont, Henri, editor. Catalogue général de manuscrits des bibliothèques publiques de France. Départaments, t. I. Rouen, Imprimerie nationale, 1886.

Paz y Meliá, Antonio. Series de los más importantes documentos del Archivo y Biblioteca del Excelentísimo Señor Duque de Medinaceli. 2 vols. Imprenta alemana e Imprenta de Blass, 1915-1922.

Romera Manzanares, Ana y Mario Cossío Olavide. “Vieron el escrito y mostráronlo. Nuevos testimonios de la Crónica del moro Rasis y de la Crónica sarracina.” Revista de literatura medieval, vol. 34, 2022, pp. 249-68. https://doi.org/10.37536/RLM.2022.34.1.87619

Utrilla Utrilla, Juan. “Las interporlaciones sobre reptorios en los manuscritos del Fuero general de Navarra.” Prínicpe de Viana. Anejo, no. 2-3, 1986, pp. 765-76.


PhiloBiblon 2023 n. 4 (June): The Bancroft Library’s Fernán Núñez Collection

I am delighted to announce that thanks to the efforts of Randy Brandt, Head Cataloguer of The Bancroft Library, it is now possible to find all of the volumes in Bancroft’s Fernán Núñez Collection.

You can now search by call number and retrieve the records for the volumes that have been individually cataloged. (If you don’t see the volume number you’re looking for, that means it is still only part of the larger set; no individual record yet).
 
To see which ones have been cataloged  in volume number order, use the University of California Library Search catalog:
 
1) Click on Browse Search in the top menu bar.
2) Open the pop-up menu and scroll down to “Other call numbers.”
3) Type in “BANC MS UCB 143” and click the Search icon (or press Enter).
 
The first result is the record for the collection itself, followed by several hits for microfilm, many with the title “Host bibliographic record for boundwith item….” Near the bottom of the first screen you will see the record for v. 1-2, Epitome de la vida del Marques de la Mina, Conde de Pezuela …. To see the rest of the call numbers, use the scroll tab at the lower right of the screen.
 
Note that even with this project, there are still some volumes that have “Host bibliographic record…” as the title (see v. 17 for the first one). However, when you click on that record, you will have access to the individual titles bound within that volume.

This collection of 224 manuscripts comes from the library of the counts and then dukes of Fernán Núnez, a town near Córdoba, principally from that of  the 6th count of Fernán Núñez, Carlos José Gutiérrez de los Ríos y Córdoba (1742-1795), although the nucleus of the collection probably goes back to Juan Fernández de Velasco (1550-1613), 5th  duke of Frías and viceroy of Milan. According to the Diccionario Biográfico electrónico of the Real Academia de la Historia, Gutiérrez de los Ríos was a man of broad culture who wrote a biography of King Carlos III and was an honorary member of the Real Academia de Bellas Artes de San Fernando in Madrid and the Real Academia Sevillana de Buenas Letras.
 
Bancroft bought the collection in 1984 from the legendary New York bookseller H.P. Kraus, thanks in part to the happy instance that at the time I was in New York working on the catalog of medieval manuscripts of the Hispanic Society of America. Kraus recruited me to write an initial description of the collection prior to putting it on the market. I alerted my colleagues in Berkeley of its importance, and they in turn convinced James D. Hart, Bancroft’s director, to find the funds for its purchase.
 
Among the interesting volumes is the most important manuscript of the Crónica sarracina de Pedro del Corral (BETA manid 3602), from the library of Bernardo de Alderete,  author of Del origen y principio de la lengua castellana o romance que  hoy se usa en España (1606), and a late 16th-c or early 17th-c. copy of the  Cancioneiro da Vaticana (BITAGAP manid 1666), one of the three major collections of medieval Galician-Portuguese lyric poetry.
 
We are fortunate to have descriptions of the collection from Ignacio Díez Fernández and Antonio Cortijo. Cortijo also studied the Crónica sarracina, while Arthur Askins identified the Cancioneiro da Bancroft Library. More recently Pablo Saracino has studied the Antigüedades de España of Lorenzo Padilla.
Charles B. Faulhaber
University of California, Berkeley
References

Askins, Arthur L-F. “The Cancioneiro da Bancroft Library (previously, the Cancioneiro de um Grande d’Hespanha): a copy, ca. 1600, of the Cancioneiro da Vaticana.” Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval. Lisboa: Edições Cosmos, 1991: I:43-47 (BITAGAP bibid 2595)

Cortijo Ocaña, Antonio. “La Crónica del Moro Rasis y la Crónica Sarracina: dos testimonios desconocidos (University of California at Berkeley, Bancroft Library, MS UCB 143, Vol. 124).” La Corónica 25.2 (1997): 5-30 (BETA bibid 3946)
 
—–. La Fernán Núñez Collection de la Bancroft Library, Berkeley: estudio y catálogo de los fondos castellanos (parte histórica). London: Dept. of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College, 2000 (BETA bibid 7111)
 
 
—–. Viviendo yo esta desorden del mundo. Textos literarios españoles de los Siglos de Oro en la Colección Fernán Núnez. Burgos : Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2003 (BITAGAP bibid 17216)
 

PhiloBiblon 2023 n. 3 (May): NEH support for PhiloBiblon and the Wikiworld

Metropolitan Museum X.430.1, f. 1r
Metropolitan Museum X.430.1, f. 1r

We are delighted to announce that PhiloBiblon has received a two-year implementation grant from the Humanities Collections and Reference Resources program of the National Endowment for the Humanities to complete the mapping of PhiloBiblon from its almost forty-year-old relational database technology to the Wikibase technology that underlies Wikipedia and Wikidata. The project will start on the first of July and, Dios mediante, will finish successfully by the end of June 2025.

The fundamental problem is to map the 422,000+ records of PhiloBiblon’s bibliographies with their complexly interrelated relational tables to the triplestore structure of Wikibase.  A triplestore relates two Items by means of a Property. Thus a Work is linked to an Author by the Property “written by.”

We received an NEH Foundations grant for this project in 2021, as described in detail in PhiloBiblon 2021 (n. 3): PhiloBiblon y el mundo wiki: propuesta de una colaboración. Over the course of the last two years, the pilot project team, consisting of Charles Faulhaber (PI), Patricia García Sánchez-Migallón and Almudena Izquierdo Andreu (doctores por la UCM); Berkeley undergraduate Spanish and data science majors (Julieta Soto, Serena Bai, Tina Lin, Cassandra Calciano, Martín García Ángel); Max Ziff (data engineer); and Josep Formentí (user interface programmer), has analyzed the data structures of PhiloBiblon’s ten relational tables (using BETA for the test cases) and worked out the procedures needed to convert them into triplestore structures.

Almudena and Patricia manually mapped more than 125 BETA records to FactGrid: PhiloBiblon as models for the automated processing of the rest. See for example the records for Alfonso X, BNE MSS/10069 (Cantigas de Santa Maria), and the 1497 edition of the translation of Boccacio’s Fiammeta. These models have been key for establishing the semantic relations between PhiloBiblon’s data fields and the Properties and Items in FactGrid. In many cases appropriate properties did not exist and it was necessary to create them. For example, something as simple as the Watermark property was needed in order to identify the various watermark types set forth in PhiloBiblon’s controlled vocabulary.

Julieta Soto and Martín García Ángel attacked the problem of creating almost 900 FactGrid records for the controlled vocabulary terms in BETA. This meant in the first place a search in FactGrid to make sure that an equivalent term did not already exist, in order to avoid creating duplicate records. Then they had to situate the term in the FactGrid ontology by specifying it as a “basic object” (e.g., fruit) or identifying it as a subclass of an appropriate basic object, for example facsímil impreso as a subclass of facsímil. At the same time they had to link the record to the code in PhiloBiblon, BIBLIOGRAPHY*RELATED_BIBCLASS*FAP, identifying a record in the Bibliography table as a print facsimile, thereby making it possible to search for such items.

The default viewer used in FactGrid, the same as that used in Wikidata, is not user friendly. Therefore Josep has created a prototype user interface, using data from the BETA Institutions table. We encourage you to play with it and tell us what you like or—more usefully—don’t like.

This change to Wikibase technology is designed to allow PhiloBiblon not only to take advantage of the linked open data of the semantic web, but also, and most importantly, to decrease sustainability costs. Because Wikibase is open-source software maintained by WikiMedia Deutschland, the software development arm of the Wikimedia Foundation, software maintenance costs for PhiloBiblon will be minimal in the future. This means that it will no longer be necessary to seek major grant support every five to seven years merely to keep up with technology change.

While this work has been going on, we have not neglected the vital process of cleaning up PhiloBiblon data in order to facilitate the automated mapping nor the equally vital process of adding new information to PhiloBiblon. For example,  Pedro Pinto, a member of the BITAGAP team, has recently discovered a “folha desmembrada” (BITAGAP manid 7862) from the Livro 4 of the chancery records of king Fernando I (1345-1383) (BITAGAP manid 3255), separated from the manuscript in the Arquivo Nacional da Torre do Tombo. The newly discovered dismembered leaf contains five previously unknown royal documents. It was being used as the cover of the “Livro de Acordãos, 1620-24,” in the archive of the Santa Casa de Misericórdia in Coruche, a small city in the Santarem district on the Tagus river northeast of Lisbon.

The recycling of  parchment leaves from discarded medieval manuscripts, presumably for more socially beneficial purposes, such as the protection of administrative records, was common in both Spain and Portugal in the sixteenth and seventeenh centuries. Such leaves have been the source of many unknown or poorly documented medieval texts. Perhaps the most spectacular example was Harvey Sharrer’s discovery in 1990 of the eponymous Pergaminho Sharrer (BITAGAP manid 1817), with musical notation for seven poems of king Dinis of Portugal (1279-1325). This had been used as the binding of a collection of notarial documents (Lisboa: Arquivo Nacional da Torre do Tombo: Lisboa, Cartório Notarial de. N. 7-A, Caixa 1, Maça 1, livro 3).

Mariña Arbor Aldea
Arthur L-F. Askins
Vicenç Beltran Pepió
Álvaro Bustos Táuler
Antonio Cortijo Ocaña
Charles B. Faulhaber
Patricia García Sánchez-Migallón
Ángel Gómez Moreno
José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
Almudena Izquierdo Andreu
Filipe Alves Moreira
María Morrás
Óscar Perea Rodríguez
Ricardo Pichel Gotérrez
Pedro Pinto
Maria de Lurdes Rosa
Nicasio Salvador Miguel
Martha E. Schaffer
Harvey L. Sharrer
Cristina Sobral
Lourdes Soriano Robles


PhiloBiblon 2023 n. 2 (marzo). Fuero parece, Real lo es: BH MSS 345 de la Biblioteca Histórica ‟Marqués de Valdecilla”

Mónica Castillo Lluch
Université de Lausanne

El manuscrito BH MSS 345, custodiado en la Biblioteca Histórica ‟Marqués de Valdecilla” de la Universidad Complutense de Madrid, fue catalogado bajo los títulos ‟Libro del fuero que dio el Rey don Alfonso a la uilla de Sant fagunt” y ‟Fuero de Sahagún”, por comenzar su texto de este modo: ‟Este es el libro del fuero que dio el Rey don Alfonso a la villa de Sant Fagunt” (f. 4r, v. imagen 2). Como Fuero de Sahagún se encuentra hasta hoy (18 de marzo de 2023) en el catálogo de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y hasta hace varios días así en PhiloBiblon, bajo BETA texid 2443 con el registro BETA cnum 9301.

Ahora bien, la catalogación de este códice como Fuero de Sahagún es errónea, pues el texto que contiene es el del Fuero Real, como anuncian inequívocamente los índices de sus cuatro libros (ff. 1v-3v) y como revela la lectura del texto. El códice procede del Museo-Laboratorio jurídico ‟Ureña” de la Facultad de Derecho de la Universidad Central (lleva su sello en diversos folios) y por ello sorprende que hasta hoy no haya sido identificado como testimonio del Fuero Real, lo que se comprueba consultando la nómina de manuscritos que ofrecen Martínez Diez en su edición (1988: 22-72) y Fernando Gómez Redondo y José Manuel Lucía Megías en el Diccionario filológico de literatura medieval española (2002: 11-15). Consecuentemente tampoco ha figurado hasta ahora este testimonio entre los que da PhiloBiblon del Fuero Real (BETA texid 1006), error que ya se ha corregido, enlazando el registro con el testimonio en BETA cnum 9301.

Dos razones explican la catalogación defectuosa: de un lado, el título de Fuero Real es moderno –de finales del siglo XV­-, y los códices antiguos no lo llevaban; en los pocos códices en los que aparece un título este es el de Libro del fuero, Libro del fuero de las leyes, Libro de las leyes, Libro de Flores o Flores (Martínez Diez 1988: 78-79 y BETA texid 1006). De otro, numerosos códices del Fuero Real se destinaron a localidades concretas (Martínez Diez 1988: 80-91), mediante la fórmula inicial de ‟Libro del fuero que dio el Rey don Alfonso a Burgos, Valladolid, Santo Domingo, Carrión… ”, lo que provoca confusión a la hora de identificar el texto, que se puede interpretar como fuero de esa villa (otro ejemplo del mismo tipo de error es que el códice de Filadelfia del Fuero Real (BETA cnum 3676) aparece como Fuero de Burgos en el CORDE; cf. Rodríguez Molina y Octavio de Toledo y Huerta 2017: 29).

Por desgracia al códice BH MSS 345 le faltan los últimos folios y, por tanto, la data, por lo que nunca sabremos si en la fórmula habitual ‟Este libro fue fecho e acabado en Valladolit por mandado del rey don Alfonso … días andados del mes de… era de 1293” figuraba la fecha de 18 de julio, la de 25 de agosto u otra de ese año 1255. Si nos atenemos al otro ejemplar que se ha conservado del Fuero Real destinado a Sahagún (esc. Z-II-8), que Martínez Diez (1988: 44) fecha de mediados del siglo XIV, y asumiendo que este fuera copia de BH MSS 345 –lo que está por probar–, esa fecha habría sido el 30 de agosto (o el 25, si hubo error de lectura, cf. Martínez Diez 1988: 83). En cualquier caso, merece la pena mencionar que el verdadero Fuero de Sahagún concedido por Alfonso X (BETA texid 2443 en PhiloBiblon) el 25 de abril de 1255, que se conserva en un privilegio rodado original (AHN, Clero Regular-Secular: car. 917, n. 13 BETA cnum 3569), en su dispositivo hace mención de que el rey otorga a la villa el Fuero Real como supletorio: ‟todas las otras cosas que aquí nõ son escriptas, que se judguen todos los de Sant Fagund, cristianos e judíos e moros pora siempre por el otro fuero que les damos en un libro escripto e seellado de nuestro seello de plomo” (texto apud BNE MSS/18128, f. 80v. Cf. Barrero García 1972: 404 y Martínez Diez 1988: 92 y 108).

¿Podría ser BH MSS 345 ese libro del Fuero Real escrito y sellado en 1255? Sin pretender dar una respuesta definitiva a pregunta tan importante en esta nota, cabe aquí al menos apuntar que rasgos textuales, codicológicos, paleográficos y diplomáticos de este códice revelan su antigüedad y hacen verosímil que pueda tratarse de un testimonio salido de la cancillería real en el verano de aquel año.

Desde el punto de vista textual, de confirmarse que BH MSS 345 es el arquetipo de Z-II-8, la calidad del texto de este último (‟ofrece un texto excelente del Fuero Real”, según Martínez Diez (1988: 45), y fue el testimonio elegido por la RAH para su edición de 1836) apuntaría a una fecha temprana de redacción. Entre los aspectos codicológicos y paleográficos que apoyarían la antigüedad del testimonio­­, podrían señalarse el intercolumnio partido para destacar las capitales, estas mismas capitales destacadas, las ocurrencias de d semiuncial interior ante vocal de trazo curvo o de r de martillo en los grupos br, pr (cf. Rodríguez Díaz, próxima publicación).

Image
 1: F. 15v, en el que se aprecia el intercolumnio partido, las capitales destacadas, d semiuncial ante vocal curva en 4a, 7a, 16a, 18b y r de martillo tras b en 1b, 2b, 4b.
Imagen 1: F. 15v, en el que se aprecia el intercolumnio partido, las capitales destacadas, d semiuncial ante vocal curva en 4a, 7a, 16a, 18b y r de martillo tras b en 1b, 2b, 4b.

Pero hay otro elemento codicológico que nos interesa subrayar por su posible asociación más precisa con 1255. Sahagún era por aquel tiempo una villa de la merindad mayor de Castilla (Martínez Diez 1988: 110), como otras a las que posiblemente se les concedió de modo general el Fuero Real en la primavera de 1255 (Iglesia Ferreirós 1971: 950 y Craddock 1981: 384-385). Esto explicaría la intensísima actividad de la cancillería en el verano que siguió, durante el que se multiplicarían en ella los ejemplares del Fuero Real. Como ya se ha indicado, gran parte de esos libros iban destinados nominalmente a las villas (Martínez Diez 1988: 80), y para facilitar la producción en masa de estos se recurrió al método del formulario: se dejaba en blanco el espacio del nombre de la villa, que se rellenaría después. Esto explicaría que en ese punto del texto varios de los códices que se han conservado presenten el nombre sobre un raspado (Burgos en Z-III-13, siguiendo a Craddock 1981: 385) o anacolutos (Z-III-17, ibidem), así como quizá la gran variabilidad de las fórmulas genéricas (Martínez Diez 1988: 81). Pues bien, en el caso de BH MSS 345, su diseño se corresponde a todas luces con el de un formulario: se dejó ese hueco rellenado después con una letra de módulo superior a la del resto del texto, de diferente factura y con tinta de tono más oscuro. En cuanto a la rúbrica, ha de pensarse en una intervención posterior a la inserción del nombre de la villa destinataria, pues en ella no se aprecia el mismo fenómeno.

Imagen 2: F. 4r, en el que se inicia el texto. En las ll. 1-3a figura el título del libro y en 7-8b se aprecia el hueco para la inscripción posterior del nombre de la villa.
Imagen 2: F. 4r, en el que se inicia el texto. En las ll. 1-3a figura el título del libro y en 7-8b se aprecia el hueco para la inscripción posterior del nombre de la villa.

Confirma el carácter de formulario el hecho de que en la ley de las iglesias juraderas (2.12.3, f. 33r), se dejaron 7 líneas en blanco (12-18a) para que se rellenaran después con precisión de la iglesia en cuestión en función de la villa a la que se destinaba (Martínez Diez 1988: 86-87). Parece ser la misma mano del f. 4r la que rellena esas líneas y lo hace con la mención de la iglesia de Santiago, una de las principales de Sahagún en aquel momento (cf. imagen 3).

Imagen 3: F. 33r, cuyas líneas 12-18a se dejaron en blanco para ser rellenadas después con el nombre preciso de la iglesia de la villa a la que se destinaba el fuero.
Imagen 3: F. 33r, cuyas líneas 12-18a se dejaron en blanco para ser rellenadas después con el nombre preciso de la iglesia de la villa a la que se destinaba el fuero.

Por último, cabe señalar que el pergamino de todo el códice está taladrado en su vértice inferior izquierdo para pasar los hilos de seda de los que colgaría el sello de plomo que lo validaría como emitido en la cancillería real (cf. imágenes 3 y 4). Este parece ser uno de los métodos habituales de aposición de sellos en los cuadernos y libros alfonsíes (Ruiz Asencio 1988: 153).

Imagen 4: F. 68r. En el vértice inferior izquierdo se ve el taladro para el sello pendiente.
Imagen 4: F. 68r. En el vértice inferior izquierdo se ve el taladro para el sello pendiente.

En definitiva, estimo que este testimonio del Fuero Real que viene ahora a sumarse a la lista de los que ya se conocían podría haber sido producido en 1255 a partir del original de la cancillería real. Corresponde ahora examinarlo en detalle desde un punto de vista estructural, paleográfico, codicológico y lingüístico para poder confirmar esta primera impresión. El trabajo en curso de Inés Fernández-Ordóñez y Elena Rodríguez Díaz (2021) sobre el manuscrito BNE MSS/7798 (BETA manid 3086), también recientemente identificado como un nuevo manuscrito antiguo del Fuero Real, podrá tener en cuenta BH MSS 345, evaluarlo a la luz del resto de la tradición manuscrita y valorar si se produjo, junto a otros de los testimonios conservados, como original múltiple. Entre estos podrían igualmente encontrarse los membra disiecta de un manuscrito custodiado en el Archivo de la Real Cancillería de Valladolid (BETA manid 5754) al que en este mismo blog dedicó Jerry Craddock un post en 2016 (The original manuscript of the Fuero real (Valladolid: Archivo de la Real Chancillería?).

Otra buena noticia es que la Biblioteca Histórica ‟Marqués de Valdecilla” está redactando actualmente un adendum a su catálogo y que rectificará el registro de este códice en breve, lo que ya ha sucedido en PhiloBiblon.

P.D. Precisamente a base de esta noticia de la profesora Castillo Lluch hemos podido rectificar los registros de PhiloBiblon, quitando el enlace de BETA cnum 9301 con el registro del Fuero de Sahagún (BETA texid  2443) para enlazar este testimonio correctamente con el registro del Fuero real (BETA texid 1006). [Charles Faulhaber]

Bibliografía

Barrero García, Ana María (1972), ‟Los fueros de Sahagún”, AHDE 42, 385-597.

Craddock, Jerry (1981), ‟La cronología de las obras legislativas de Alfonso X el Sabio”, AHDE 51, 365-418.

Fernández-Ordóñez, Inés y Rodríguez Díaz, Elena (2021), ‟Un manuscrito del siglo XIII del Fuero real”, comunicación presentada en “Alfonso X y el poder de la literatura (1221-2021)”. Congreso internacional, Iemyrhd, Universidad de Salamanca, 2021 (22-24 de noviembre).

Gómez Redondo, Fernando y Lucía Megías, José Manuel (2002), ‟Fuero Real”, en Alvar, Carlos y Lucía Megías, José Manuel, Diccionario filológico de literatura medieval española: textos y transmisión, Madrid, Castalia, 11-15.

Iglesia Ferreirós, Aquilino (1971), ‟Las Cortes de Zamora de 1274 y los casos de corte”, AHDE 41, 945-72.

Martínez Diez, Gonzalo (1988), Leyes de Alfonso X. II. Fuero Real (edición y análisis crítico), Ávila, Fundación Sánchez Albornoz.

Rodríguez Díaz, Elena (próxima publicación), ‟Elementos para fechar los códices leoneses y castellanos según los manuscritos datados (ss. XII y XIII)”, en Ángeles Romero Cambrón (ed.), La ley de los godos. Estudios selectos, Peter Lang.

Rodríguez Molina, Javier y Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro (2017), ‟La imprescindible distinción entre texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística”Scriptum digital. Revista de corpus diacrònics i edició digital en Llengües iberoromàniques 6, 5-68.

Ruiz Asencio, José Manuel  (1988), ‟Estudio paleográfico”, en Gonzalo Martínez Diez, Leyes de Alfonso X. II. Fuero Real, Ávila, Fundación Sánchez Albornoz, 133-59.